Quantcast
Channel: ALERTA RedUNE de Nuevas Terapias y Fraudes Sanitarios
Viewing all 107 articles
Browse latest View live

*BIODESCODIFICANDO LA PSEUDOTERAPIA

$
0
0
La “terapia” denominada Descodificación Biológica cuyo precursor es el enfermero francés Chirstian Flécher-que no terapeuta-,se basa en la siguiente premisa:
“Las enfermedades son una tentativa de autocuración.Una reacción biologica de supervivencia frente a un acontecimiento emocionalmente incontrolable.6230_298785633559346_10930143_n.jpg

En conclusión.-
“Cualquier órgano dañado correspondería a un sentimiento preciso y guardaría relación directa con las emociones y los pensamientos”.
Según las teorías de C.Flécher, cualquier enfermedad tendría un origen muy concreto, que el ha dado en llamar BIOSHOCK. La misma es promovida por diversos síntomas que desencadenan la propia enfermedad.

Esto supondría, siempre, según sus teorías:
“Que las emociones vividas en un instante, siempre están relacionadas directamente a nuestra historia vital intrauterina o a factores transgeneracionales. Es lo que llama “Psicogenealogia”.Aquí es cuando comenzamos a vislumbrar de que van estas “técnicas” cuando comprobamos que también son la base de las denominadas “Constelaciones Familiares”,promovida por Bert Hellinger. Según ambas teorías: La armonía familiar se rompe con acontecimientos traumáticos que se incorporan a una especie de inconsciente colectivo familiar y repercuten en sus miembros, incluso cuando ya han transcurrido varias generaciones.

En la atención a victimas de grupos de riesgo para la salud mental, RedUNE nos estamos encontrando con diversos relatos en los cuales las mismas, nos comunican la inducción a falsos recuerdos relacionados con abusos sexuales, acaecidos en la infancia, procederes muy autoritarios y violentos, etc. Los cuales posteriormente se comprueban que no son reales.

Tenemos que prevenirnos de las “terapias” que de forma reiterada se centran, en que el desencadenante de todos nuestros problemas tienen un “origen familiar tóxico”.Y para ello persiguen muy sutilmente desvincularnos, de nuestras relaciones afectivas y familiares.
En este primer paso, es cuando la alarma deberá llamar nuestra atención, de una posible manipulación psicológica.

Son diversas las denominaciones pero la misma pseudoterapia.
Para C.Fléche es la Descodificación Biologica Original (DBO),para otros como el español Enric Corbera psicólogo-que no medico-,lo tiene patentado con el nombre de Biodescodificación.Y para ello imparte y acredita “dichos estudios”, por medio del denominado Instituto Español de Biodescodificación y apoyada por la Asociación Española de Biodescodificación.

Esta formación no reglada, ni acreditada científicamente en España ni en parte alguna de Europa, pretende con la inhibición total hasta la fecha de los Colegios Profesionales de Psicología, y lo que es mucho más grave de las administraciones sanitarias, “atender visitas terapéuticas” en toda España.
Sería como hacer la “vista gorda” a talleres de mecánica del automóvil, no profesionales, ni acreditados por las instancias pertinentes.
¿Quién protege y ampara, a los posibles usuarios de estos Centros de Bio Descodificación y de sus “terapeutas”?.
RedUNE insiste en reglamentar la especialidad de psicoterapia, como una especialidad de postgrado reservada en exclusiva para psicólogos y psiquiatras con formación suficientemente acreditada.

Sigamos Bio-Descodificando esta “terapia”.305539_299573080147268_1202291320_n.jpg
La misma se apoya en la teoría “demostrada” en que las enfermedades no existen como tales sino que se trata de programas supuestamente biológicos, cargados de sentido. La enfermedad es un programa biológico de supervivencia, para suprimir el estrés fruto de los conflictos que afectan a todo ser vivo.
Lo único que les falta afirmar sería: “Que si no hubiera conflictos humanos, la enfermedad no existiría”.
La Biodescodificación, dicen que es el arte de acompañar a la persona a encontrar la emoción oculta, esencial (el resentir) asociada al síntoma que hay (la enfermedad) para descodificarla y así favorecer la curación mediante la liberación de la emoción que hay en el inconsciente y trascender dicha emoción transformándola.

El  “árbol genealógico” en el cual se inspira la Biodescodificación  estan los siguientes personajes:
Anne Schutzenberger, Marc Frechet, Groddeck, Hamer,Salomón Sellany,Claude Sabbah, entre otros. Si nos adentramos brevemente en las ideas auspiciadas por algunos de ellos, nos deparara la imagen, el método, y sobre todo la definición real en la que se sustenta la “terapia” en cuestión muy cercana a la Charlataneria de la Salud.
Anne Schutzenberg nos plantea que los traumas generacionales anteriores pueden heredarse sin contacto directo.Somos repetitivos a experiencias vividas por nuestros ancestros.
Analizo la “certeza” de que podemos desarrollar una enfermedad a la misma edad que nuestros antepasados.
Cuando si algo más o menos esta demostrado científicamente en oncológica es que la cuestión genética, nos puede deparar bastantes de las papeletas en un cáncer Terminal.
Incluso llego avanzar la “certeza” de padecimientos parecidos simple y llanamente porque ya son consustanciales a nuestro “árbol genealógico”.
Esto tiene mucho de esoterismo y superchería, aunque se presente como Psicología Transgeneracional.
Claude Sabbah médico que acumula diversas denuncias e inhabilitaciones por su proceder profesional. Se presenta como creador de la teoría “Biología Total del Ser Vivo”.
En las distintas conferencias que imparte sobre Descodificación Biologica afirma sin ningún rubor que “esta nueva terapia” sana enfermedades como el cáncer, parálisis,SIDA, esclerosis en placas, hasta incluso la leucemia.
No tiene poca vergüenza cuando afirma que este método puede ser efectivo “incluso telefónicamente o mediante la transmisión de pensamientos”. Es uno de tantos que sigue la estela de aquellos los cuales conspiran contra la industria farmacéutica, pero mantiene la idea de no abandono de sus tratamientos en curso ¿?.
Gran manipulador de estadisticas para hacer creer a la población, de que nos efectivos los tratamientos médicos y que la ciencia es “algo caduco”.
Ryke Geerd Hamer, médico alemán, quien tras sufrir la perdida accidental de un hijo y padecer después un cáncer de testículo, desarrollo una alambicada teoría que se basa en leyes o principios de la interacción mente cuerpo, y en los que mezcla conocimientos de Fisiología con especulaciones delirantes, y que son la verdad, toda la verdad, y la única verdad de la salud y de la enfermedad. La aplicación de estos conceptos ha provocado la muerte de varias personas que han abandonado tratamientos convencionales de cáncer.
Hoy Hamer es un prófugo de la justicia, y desde una página web en Internet defiende con fervor paranoico la autenticidad y validez de lo que patenta con su Nueva Medicina Germana.

Es curioso como Hamer fustiga como plagiarios a otros iluminados que siguen y comparten sus desvarios, incluida la Descodificación Biologica. Esto, sin embargo, no es óbice para que ENRIC CORBERA promotor de la Biodescodificación lo reconozca entre sus principales fuentes de “doctrina terapéutica”.
Recordemos que Hamer, tras numerosas denuncias fue reclamado por la justicia de Noruega y extraditado desde España el año 2007.
Hamer en su irracionalidad mantiene que existe una conspiración sionista genocida que quiere silenciarlo. Según él, los sionistas se curan con la Nueva Medicina, e impiden a los no judíos usarla, en lo que llama “el crimen más repulsivo de la historia de la humanidad”.408581 319450688159507 1827386154 n

Con la Biodescodificación se pretende, entre otros objetivos: “Llegar a la emoción oculta, no expresada por motivos de religión, cultura, etc. A la que llamamos resentir, para que la persona pueda hacerla consciente y la pueda expresar verbalmente y asi comience su proceso de curación.
Teorías aparte, todo ello choca frontalmente con  el armazón metodológico pseudo espiritual y fundamentalista del ámbito de la denominada filosofía “Nueva Era”.

Sólo basta comprobar el mensaje “descodificador” de ENRIC CORBERA, cuando centra en el Karma y la gran influencia que las acciones y comportamientos de nuestros antepasados tienen en nuestra forma de afrontar la vida. Utiliza “terapias” por otra parte de falsa espiritualidad con alusiones a citas bíblicas desde el libro, pieza angular de la Biodescodificación como es “Un curso de Milagros” de Helen Schuman.

Digamos de paso que dicho libro expresamente es un curso de puro adoctrinamiento, por medio del cual se va cambiando a la persona de todo sistema de pensamiento por otro mediante un habilísimo método de suplantación , en el que se utiliza la terminología cristiana, pero con un contenido totalmente diferente. La única coincidencia entre el Curso y el Cristianismo es puramente léxica o terminologica, como reconocen sus mismos promotores. Entre ellos ENRIC CORBERA.
Como se suele decir: Para que elegir la copia, si  el original esta  mucho más claro.
También la Descodificación Biologica se centra bastante en “teorías” de gestión inteligente de las emociones, el universo y el pensamiento cuántico, hipnosis regresiva, programación neurolingustica (PNL), sofrología …

Es evidente que  las  conferencias  de ENRIC CORBERA  no están bien elaboradas y sobre todo nada estructuradas. Según comentarios de personas presentes en las mismas:
… ”suele tener la manía de evadirse del tema y de no centrase en las cuestiones. Habla mucho de si mismo. Tomando elementos de la psicología, la física, la new age, la nueva medicina, etc.; mezclándolo de forma poco ortodoxa, tendenciosa y arbitraria. Comunica sin ningún pudor, detalles de pacientes en lo que es de hecho un atentado contra el código deontológico”.

La irracionalidad de la “Descodificación Biologica de las Enfermedades” llega a un punto de no retorno, cuando ofrece los siguientes ejemplos como diagnostico:
*La intolerancia al gluten tiene una relación con problemas derivados del comportamiento del padre con sus hijos. Ya sea por malos tratos o por ausencia , entre otras cuestiones.
*La intolerancia a la lactosa ,su origen esta relacionado con problemas de comportamiento con nuestra madre.
*Una tendinitis de hombro, puede ser consecuencia del sentimiento de culpabilidad de nuestro mal proceder con nuestra pareja.
*Un cáncer de estomago proviene en realidad de un desengaño amoroso mal resuelto.
*Por ejemplo una experiencia vivida en una caída en bici, podrá conducir al cerebro a generar un evento como el de una perdida financiera , en la que el RESENTIR será también esa impresión de caerse y esto ocurrirá en una fecha matemática precisa que coincidirá con la fecha del evento primario.
Según los “terapeutas descodificadores” en la naturaleza todo es cíclico (nada nuevo que no sepamos los humanos , a estas alturas de la Historia …), el día, y la noche, las estaciones, el frió, y el calor, etc. Pero según ellos, al trabajar con los orígenes de “nuestras programaciones” podemos liberar eso que se encuentra detrás. Es como “trabajar con la fuente” ¿?. Según estos planteamientos, la Biodescodificación más bien parece un “Master en Videncia”, más que un proceder científicamente desarrollado y comprobado por la evidencia.

Esta claro que con la falta total de responsabilidad de nuestras instituciones, y con el vació legal y normativo actual en España, lo único que nos queda -mientras tanto- ,hoy por hoy es:
Por un lado avanzar conjuntamente con los Colegios profesionales de Medicina, Enfermería y Psicología , en la regulación práctica de la psicoterapia profesional, así como de la regulación de “nuevas técnicas sanitarias”. Y por otro lado seguir señalando con el “ dedo preventivo” a toda esta constelación de sanadores y terapeutas sin acreditación oficial alguna.
IMG022.jpg
Como muy bien indican en Francia, la Comisión Interministerial sobre las Derivas Sectarias (MIVILUDES), las pseudo-terapias se apoyan en el empleo de métodos “psicologizantes” que descansan sobre tres postulados:
Culpabilizar al paciente del desarrollo de la enfermedad o del malestar, el miedo a la enfermedad, y el reclamo de un bienestar en una sociedad individualista y materialista.
MIVILUDES ha publicado en este sentido un listado de ciertas prácticas “basadas en la charlatanería” y que pueden ser considerados como GRUPOS DE RIESGO PARA LA SALUD.
Entre las que  encontramos:
-Constelaciones Familiares.
-Medicina Quántica.
-Descodificación Biologica.
-Medicina Energética.
-Sofrología.
-Programación Neurolingustica (PNL).
-Nueva Medicina Germana.
Como podemos observar claramente, estas prácticas están totalmente relacionadas con la Terapia de la Biodescodificación.Y una institución gubernamental, como la francesa no sólo no las recomienda sino que las identifica como PSICOGRUPOS MANIPULATIVOS.

Recientemente RedUNE ha tenido comunicación directa,con un colectivo medico de Cuba.Y por ellos mismos- somos conocedores- ,de que la Universidad Medica de la Habana auspicio un curso sobre la Nueva Doctrina de la Nueva Era (Bio descodificación). Lo que demuestra según su opinión, de que tampoco ellos, al igual que otras Universidades Latinoamericanas no son inmunes a estos desvaríos pseudo científicos.
Recogiendo sus propias palabras:  “Queremos seguir defendiendo el bien ganado prestigio de nuestra medicina y sobre todo, la salud de nuestra población. Resulta imperativo establecer una clara y fuerte politica de evaluación y aprobación de cualquier terapia, incluidas aquellas que se agrupan bajo la categoria de Medicina Natural y Tradicional.

Por otro lado-ENFERMERIA SIN PSEUDOCIENCIAS- pagina critica contra la práctica de pesudociencias en el ámbito sanitario, que tiene perfil propio en FACEBOOK, en la cual participan diversos profesionales enfermer@s de España, han criticado como UNA ABERRACIÓN, las conferencias y cursos impartidos en el Colegio profesional de Enfermería de Barcelona de la denominada Biodesccodificación.

Desde RedUNE nos parece peligroso no sólo para la salud física y mental de las personas, ciertas corrientes de falsa medicina complementaria, si no lo que es mucho peor ciertos coqueteos con ideologías fundamentalistas, por parte de algunas de las terapias en que se sustenta la Bio Descodificación.
Es por ello necesario articular una alianza entre partidarios de un pluralismo terapéutico, pero libre de influencias doctrinales de “nueva religiosidad” enmascarada en “nueva era”.
RedUNE defendemos el Estado de Bienestar y las políticas de salud, contra todos aquellos que quieran hacer de la salud una simple cuestión de espiritualidad o una mercancía como cualquier otra.
linkDEBATE ABIERTO SOBRE ESTA PSEUDOCIENCIA

*CURSO DE MILAGROS Y NUEVA ERA

$
0
0

 

 

1014320_591163587584790_1400415962_n.jpg

Introducción:

Un curso intensivo de adoctrinamiento, por medio del cual el estudiante va cambiando todo su sistema de pensamiento por otro nuevo mediante un habilísimo método de suplantación en el que se utiliza la terminología cristiana (Jesús, Espíritu Santo, perdón, Dios, Padre, cielo, infierno); pero con un contenido totalmente diferente. La única coincidencia entre el Curso y el cristianismo es la puramente léxica o terminológica, como reconocen sus mismos promotores.


El Curso de Milagros consta de tres partes principales:

 

 

La primera, llamada Texto, es una pormenorizada y sofisticada exposición de los principios básicos del libro. Esta parte es fundamentalmente teórica, metafísica y explicativa.

 La segunda parte, el Libro de Ejercicios, es eminentemente práctica y consta de 365 ejercicios de entrenamiento mental, uno para cada día del año.

 La tercera parte es el Manual para el maestro y consiste en una serie de instrucciones y de aclaraciones para los llamados "maestros de Dios" (los estudiantes de Un Curso de Milagros) y está escrita en forma de preguntas y respuestas.

 Así como una especie de apéndice titulado Clarificación de términos que es un conjunto de notas aclaratorias sobre los términos más utilizados en el Curso y que, aunque la mayoría son compartidos con el cristianismo, no tienen nada que ver con él.

 

Fundador

Helen Shucman, profesora de psicología médica de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York.

Según ella, un día del mes de septiembre de 1965, escuchó una voz que no emitía ningún sonido, pero que presentaba una especie de dictado rápido interno y que ella escribía, pudiendo suspender del dictado en cualquier momento y reanudarla después. Así en 1972 terminó el dictado, teniendo como resultado los libros antes mencionados.

 En esta empresa contó con la colaboración de William Thetford, jefe de Helen en la facultad.

 Al material recibido únicamente se le añadieron los títulos de los capítulos y los subtítulos, y se omitieron de él algunas de las referencias de carácter personal recibidas al principio. Por lo demás, el material no ha sido alterado en absoluto.

 El Curso de Milagros no es un libro inspirado. En él se da la extraña circunstancia de que la persona que lo recibe, Helen Schucman, es atea y jamás tuvo la seguridad de que lo que estaba escribiendo fuese verdad. La supuesta palabra de Jesús no alteró para nada su vida interior. Siguió siendo la persona confusa y poco feliz de siempre, con tendencia a ver, en materia religiosa, siempre la parte negativa, la botella medio vacía, tal y como se refleja en sus propios escritos (ver Viaje sin distancia de Robert Skutch)

 

¿Channeling o Inspiración divina?

El "channeling" es una práctica habitual dentro de este movimiento. El channeling es una persona la que conecta con "alguien" que no está en esta vida y que le transmite un mensaje más o menos extenso. El proceso es muy parecido al del medium del espiritismo. En el espiritismo se considera que la facultad de medium depende del organismo, independientemente de las cualidades morales de la persona. Tanto el espiritismo como la teosofía consideran que se trata de una especie de aptitud que poseen ciertas personas, una especie de sensibilidad especial para comunicarse con seres que no están en esta vida.

 

Hay grupos que comienzan estudiando Un Curso de Milagros y después de un tiempo una persona del grupo comienza el channeling y toda la vida y la actividad del grupo se estructura entonces a partir del material del channeling, pasando el Curso de Milagros a un segundo plano.

 

El channeling no tiene nada que ver con la inspiración divina tal y como la entendemos los cristianos. La inspiración divina viene siempre del Espíritu Santo y actúa a través de la fe del que la recibe. La inspiración divina nunca equivale a un dictado interno, a ninguna forma de escritura automática ni a ningún fenómeno que tenga la más mínima relación con los mediums del espiritismo o con el channeling de Nueva Era.

 

Dios respeta la inteligencia y la libertad del que recibe esta inspiración en lo que atañe a la forma, pero no al contenido. Un ejemplo de ello es la diferencia de estilos de los cuatro evangelios que responden tanto a la personalidad de sus autores como al esfuerzo de éstos por hacer comprensible el mensaje de Cristo a una comunidad determinada.

 

El libro inspirado es fruto de la estrecha colaboración entre Dios y el hombre. El hagiógrafo (escritor sagrado) escribe desde la fe y su colaboración con Dios es, a la vez, libre, responsable y activa. Es importante comprender que Dios jamás utiliza a los hombres como grabadoras magnetofónicas. "Dios eligió a unos hombres, a los que empleó, usando ellos mismos de sus facultades y de sus fuerzas, de tal manera que obrando Dios en ellos y por ellos, nos transmitieran por escrito, como verdaderos autores, todo y sólo aquello que el mismo Dios quería" (Dei Verbum, n. 11). El Espíritu Santo se sirve de los escritores sagrados como instrumentos vivos e inteligentes, no anulando en ningún caso su personalidad como en el caso de los libros producto del channeling.

 

La palabra de Dios es eficaz y transforma totalmente a las personas que la escuchan. Como vemos en el Evangelio, a veces basta una sola palabra de Jesús, como "Sígueme", para cambiar radicalmente la vida y el destino de la persona que la recibe. Éste fue el caso de san Mateo que era recaudador de impuestos y al escuchar el "sígueme" de Jesús lo dejó todo y se convirtió en uno de los doce apóstoles y más tarde en el autor del primer evangelio. O el caso de san Pablo que al escuchar la voz de Jesús ("Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?") pasó de ser un encarnizado perseguidor de los cristianos a ser un fidelísimo seguidor de Cristo, convirtiéndose en el Apóstol por antonomasia.

 

Doctrina

El Curso de Milagros postula una especie de ensamblaje entre el gnosticismo y el monismo hinduista (Advaita Vedanta) en el que Dios no tiene absolutamente nada que ver con el mundo físico ni con cualquier forma de sufrimiento, limitación, sacrificio o pérdida. Utiliza términos cristianos, pero asignándoles un significado totalmente diferente al que tienen en la teología cristiana. Hagamos un repaso por los conceptos más importantes de este libro teniendo en cuenta la peculiar limitación que imponen los propietarios del copyright: la prohibición expresa de citarlo textualmente sin un permiso por escrito de la Fundación para Un Curso de Milagros.

 

DIOS Y EL MUNDO:

Dios es la Eterna Amorfía, una Mente o espíritu impersonal que sólo ha creado al Hijo, pero no el mundo. El mundo físico que percibimos a través de nuestros sentidos no es real, no existe (monismo hinduista), es un sueño de separación del que hay que despertar para volver a restablecer en nosotros la cordura y restaurar la unidad con Dios y con la Filiación que nunca perdimos, pero que creímos que perdimos. El Hijo de Dios es la Filiación. Nunca se utiliza el término humanidad para referirse al conjunto de los seres humanos. Además la Filiación lo abarca todo, tanto los seres humanos como los objetos, las cosas (panteísmo). No hay diferencias entre los reinos animal, vegetal y mineral y los seres humanos. Todos formamos la única Filiación, la única creación amorosa de Dios. El ego trata de crear categorías y clasificaciones para que unos tengan dominio sobre otros (Génesis 1, 26-28), pero nada de esto tiene que ver con un Dios que jamás ha creado diferencias.

 

En Dios no hay dualidad, no hay opuestos. Todo lo que existe es Dios (panteísmo) por extensión de su amor perfecto fuera del cual no existe nada más. La realidad es por tanto espiritual, extensión pura de Dios, nunca física. Y fuera de la realidad no hay nada. Lo que nosotros llamamos realidad es un mal sueño del que tenemos que despertar. La realidad no tiene nada que ver con personas, animales, edificios, coches, fábricas, oficinas, hospitales, ordenadores, montañas, mar, paisajes. En el Curso, realidad es sinónimo de conocimiento y no tiene nada que ver con la percepción. La realidad es el Cielo. La percepción hace que creamos ver un mundo físico y limitado así como a nuestros hermanos como cuerpos.

 1016270_620377981320472_1272987166_n.jpg

JESUCRISTO:

Jesucristo no es el Hijo único de Dios, sino la primera persona que fue consciente de ello. La resurrección de Jesús no tiene nada que ver con la resurrección que narran los Evangelios, puesto que Jesús no tenía un cuerpo físico (docetismo). La resurrección de Jesús, según el Curso, fue un proceso de autoconciencia mediante el cual Jesús cayó en la cuenta de que era el Hijo de Dios. Fue el primero en tomar conciencia de ello, por lo cual se le considera nuestro "hermano mayor". El Cristo no es Jesús, sino todos y todo, desde los seres humanos hasta el más diminuto grano de arena (panteísmo).

 

EL PECADO ORIGINAL:

El pecado original es sustituido en el Curso por el "error original". El Hijo de Dios soñó que estaba separado de su Padre y se fragmentó en millones de egos (los hombres) que se identifican erróneamente con su cuerpo físico y que se creen separados de Dios y de sus hermanos. Ese pensamiento erróneo de separación dio origen al ego. El ego es esta creencia errónea de que estamos separados Dios que nos hace vivir una vida ilusoria, creyendo que somos cuerpos que habitamos en un mundo físico que en realidad no existe. El ego es una especie de demiurgo (gnosticismo) cuya voz compite en nuestro interior con la voz que habla por Dios (el Espíritu Santo). Cada persona tiene la oportunidad de seguir una voz u otra. Si sigue la voz del ego permanecerá en la separación y en el sueño y si sigue la voz del Espíritu Santo caminará hacia el despertar a la unidad con Dios que nunca perdió, pero que creyó perder.

 

EL ESPÍRITU SANTO:

Para despertar al Hijo de su sueño de separación, Dios creó al Espíritu Santo que es "la Voz que habla por Dios". No es la tercera persona de la Santísima Trinidad, sino una voz interior que nos ayuda a deshacer en nosotros el error de la separación y a retornar a la unidad que culmina con la total disolución de nuestro ego ilusorio en la Eterna Amorfía. El Espíritu Santo es además una especie de traductor que hace posible la comunicación entre Dios y los hombres. Dios pertenece a la esfera del conocimiento puro, de la pura abstracción, y no tiene nada que ver con símbolos como formas, sonidos o el lenguaje, por lo cual para comunicarse con el hombre utiliza al Espíritu Santo que es la voz que habla por Dios. Digamos que el Espíritu Santo, según el Curso, viene a realizar una tarea similar a la del módem en Internet: convertir las señales analógicas en señales digitales y viceversa, o sea, convertir el lenguaje simbólico de los hombres a la comunicación totalmente abstracta y directa de Dios y viceversa.

 

EL PECADO Y LA CULPA:

El pecado y la culpa no son reales. Existen sólo en sueños. El hombre no puede pecar, porque nunca ha estado separado de su Padre con quien comparte toda su perfección. Creemos pecar, pero no pecamos. El pecado es imposible. La ética del Curso no tiene nada que ver con la ética cristiana que, según ellos, es una ética de obras. No existen actos buenos ni malos, pues en una relación de causa-efecto, los actos son la consecuencia de los pensamientos y son éstos los que hay que cambiar. No es posible actuar sobre los efectos, sino sobre las causas. El Curso trata de corregir nuestros pensamientos erróneos de separación, pero no tiene nada que ver con los actos ni las obras. Desde el enfoque metafísico del Curso el asesinato o el aborto no son mejores ni peores que las obras de caridad, pues todos son sueños de los que hay que despertar. La ética que propone el Curso se limita, por tanto, a los pensamientos, a la corrección de los pensamientos erróneos, pero no tiene nada que ver con actos ni con obras. Nuestros actos buenos o malos son todos ilusorios, pues en el fondo somos mentes puras, una parte del pensamiento de Dios que acabará retornando a su origen.

 

LA RESURRECCIÓN:

La resurrección del cuerpo implica la creencia de que el cuerpo ha muerto y que por lo tanto ha vivido. Como esto es imposible, ya que los cuerpos son una ilusión que arranca de nuestra creencia en la culpa y el pecado, la verdadera resurrección tal y como la entiende el Curso significa el despertar del sueño de la muerte, un despertar que sólo puede ocurrir en la mente. Con relación a Jesús el Curso lleva a la lógica conclusión de que su resurrección precedió a su crucifixión, que fue el momento de su despertar del sueño de la muerte, de despertar a la conciencia de Cristo. La resurrección de Jesús, al igual que la nuestra, no tiene nada que ver con cuerpos. Es un proceso de puro despertar mental.

 

LA SALVACIÓN:

La salvación según el Curso no tiene nada que ver con la fe, con las obras ni con la redención llevada a cabo por Jesucristo. Es, por el contrario, un resultado del conocimiento (gnosis), de un cambio de mentalidad. Es un deshacer la madeja de ilusiones en la que estamos enredados y abrirnos a la verdad de un Dios que no tiene nada que ver con cuerpos, tiempo ni materia. La salvación es lo mismo que la Expiación de la creencia en la separación, la culpa y el pecado.

 

Jesús no murió por nuestros pecados, pues la muerte no existe y Jesús, igual que nosotros, no tenía un cuerpo que pudiese sufrir o morir (docetismo). Además, el pecado es imposible pues no existe nada irreal, nada que no comparta la perfección de Dios. Lo que nosotros llamamos pecado son en realidad sueños de pecado de los que hay que despertar, tan irreales como las buenas obras. La redención es sustituida en el Curso por la Expiación, que es el plan de corrección del Espíritu Santo para deshacer el ego y sanar nuestras mentes de la creencia errónea en la separación. La Expiación se puso en marcha después de la separación y se completará cuando todos los egos separados hayan corregido su error y retornen a la unidad original que nunca perdieron, pero que creyeron perder. Jesús es el primero que completó su parte en la Expiación al trascender totalmente su ego e identificarse con Cristo. Esto lo convierte en nuestro modelo y nuestro guía. En el Curso se le llama el "hermano mayor".

 

LA ENFERMEDAD Y LA MUERTE:

La enfermedad y la muerte tampoco son reales. Sólo los cuerpos pueden enfermar o morir y los cuerpos no existen, por lo tanto la enfermedad y la muerte son el resultado de una forma errónea de pensar que tenemos que corregir. Tenemos que sanar nuestra mente enferma que cree que vivimos encerrados en un cuerpo capaz de enfermar o morir. Los medicamentos físicos son una forma de hechizo, reafirmaciones de principios mágicos que no tienen ningún sentido; pero si tienes miedo de usar la mente para curar, lo menos arriesgado es depender temporalmente de ellos. Entre el miedo y los medicamentos, es mejor optar por éstos como un mal menor mientras uno no se atreva a utilizar sólo la mente para curar (Ciencia Cristiana). La mentalidad recta es en sí misma la curación. La enfermedad es un conflicto de la mente que se desplaza hacia el cuerpo, una somatización de un error mental que tiene que ser curada en su propio nivel, nunca en el nivel físico. Tratar de curarla con medicamentos es incurrir en la magia que para el Curso es atribuirle realidad a lo físico y a lo material.

 

EL MÁS ALLÁ DE LA MUERTE:

La muerte no existe. Sólo existe la vida, que es pura extensión de la vida de Dios. La vida terrena es una ilusión que no termina con la muerte, sino con el despertar. Lo que nosotros llamamos morir es en realidad pasar de un sueño a otro. La reencarnación de Nueva Era se convierte en el Curso en una especie de "reensoñación", en el cambio de un sueño por otro, del mismo modo que en la televisión cambiamos de canal. Mientras no realicemos en nosotros la Expiación, seremos soñadores que soñamos con que pecamos o que hacemos el bien, pero tanto "hacer el bien" como "pecar" no tienen ningún sentido, pues son sueños.

 

LA CREACIÓN:

La creación es la extensión que Dios hace de sí mismo. La creación es una extensión no-espacial, no-temporal, no-física de Dios, pues ni el tiempo ni el espacio existen sino en sueños. Como Dios no tiene nada que ver con la materia, con el tiempo ni con el espacio, su creación no tiene tampoco nada que ver con el mundo y es por lo tanto pensamiento puro, extensión de su mente de la que nosotros formamos parte. Dios sólo ha creado al Hijo, no el mundo. La creación, según el Curso, existe sólo en el nivel del pensamiento puro, de las puras ideas, de la pura abstracción, y no tiene absolutamente nada que ver con el mundo material. Dios no ha creado este mundo material que creemos ver ni tampoco interviene para nada en la historia de la humanidad ni en la salvación de los hombres. Su plan de salvación es la creación del Espíritu Santo, la voz que habla por Dios, a fin de corregir el error original de la separación y llevar al Hijo a la verdad.

Lo que llamamos aspectos positivos del mundo (por ejemplo, la belleza de un paisaje, la sonrisa de un niño o el firmamento estrellado) son tan ilusorios como los negativos. Ambos son el resultado de la percepción y no tienen nada que ver con el conocimiento. Nada de lo que el mundo considera hermoso o bueno es real. Todo forma parte del sueño de separación en que estamos atrapados. El mundo es una forma de ataque a Dios, una barrera que el ego interpone entre Él y nosotros para que nunca le lleguemos a conocer y a amar tal y como en realidad es.

 ls_small_17.jpg

EL PERDÓN:

Puesto que el mal y el pecado no son reales, ya que no existe nada real fuera de Dios, perdonar no tiene otro sentido que el de limpiar nuestra mente de la culpa que proyectamos sobre los otros. Perdonar es no ver en el otro una maldad que en realidad no existe, es pasar por alto en nuestros hermanos lo que no es ni nunca pudo ser real. Solamente hay dos actitudes posibles: dar amor o pedir amor. La persona que insulta o hace daño a otra en realidad está suplicando una respuesta de amor. El perdón según el Curso consiste en ver lo único que en realidad existe: amor y sólo amor. Tanto nuestro prójimo amoroso como nuestro prójimo furioso nos están dando o pidiendo amor y nuestra respuesta correcta sólo puede ser una: devolver siempre amor. En la práctica uno no comprende las reacciones tan irracionales y agresivas de quienes dicen practicar estos principios. En el lenguaje del Curso perdonamos a otros por el daño que nunca nos hicieron. Así comprendido, el perdón es la llave de la felicidad; pero es algo ajeno a Dios. Dios no perdona porque no tiene necesidad de hacerlo, pues nunca nos ha condenado. El perdón es, paradójicamente, una ilusión que nos lleva a la verdad, la única ilusión realmente liberadora.

 

LOS MILAGROS:

Los milagros nunca son físicos, sino mentales. Consisten en un cambio a nivel del pensamiento, en un paso de la mentalidad errónea que resulta de seguir la voz del ego a la mentalidad recta que resulta de escuchar solamente la voz del Espíritu Santo. El milagro, según el Curso, es una corrección que se da en el nivel mental. Los milagros de Jesús en el Evangelio así como su resurrección no tienen nada que ver con los milagros tal como los entiende el Curso, ya que en ellos está implicado el plano físico que no es real. La resurrección de Jesús, por ejemplo, fue según el Curso una simple toma de conciencia, pero no hubo nunca una resurrección corporal, ya que eso es imposible.

 

EL JUICIO FINAL:

Es el triunfo de la Expiación, el fin de la creencia errónea en la separación. No tiene nada que ver con un juicio de premio y castigo, de salvación para unos y de condena para otros. No es el triunfo del bien sobre el mal ni de la verdad sobre el error. Es el total deshacimiento del error. En el juicio final el mundo aparecerá como siempre fue, es y será en la mente de Dios: un mundo perdonado, totalmente libre de culpa y de pecado, donde todos son perfectamente iguales ante Dios independientemente de cómo hayan sido sus vidas en la tierra, ya que éstas vidas nunca fueron reales, sino simples sueños. Los cuerpos ya no tienen ninguna utilidad y por lo tanto desaparecen. Los egos se disuelven al fin en la Eterna Amorfía.

 

Organización

El encuentro que tuvo lugar en 1975 entre Judith Skutch, Helen Schucman, William Thetford y Kenneth Wapnick dio lugar al nacimiento de la Fundación para la Paz Interior. En 1983 Gloria y Kenneth Wapnick crearon la Fundación para Un Curso de Milagros ubicada actualmente en Roscoe, Nueva York. En 1999 los derechos de autor de Un Curso de Milagros fueron transferidos a esta última Fundación.

 

Actualmente existen cientos de grupos de estudio de Un Curso de Milagros sobre todo en los Estados Unidos, pero también en América Latina, en especial en México, Venezuela, Argentina y Colombia, y alguno en España. Se trata de grupos autónomos, independientes entre sí, cuyos miembros provienen en su inmensa mayoría de Nueva Era con la que comparten, en un sincretismo no siempre bien visto por la Fundación para Un Curso de Milagros, creencias y prácticas comunes. Es normal, por ejemplo, que los estudiantes de Un Curso de Milagros practiquen la astrología o las terapias de "vidas pasadas" basadas en su creencia en la reencarnación (que el Curso niega rotundamente en total coherencia con su monismo espiritualista, aunque admite que es un "concepto útil").

 

Funcionamiento interno

Los grupos de estudio son pequeños, de unas 8 a 10 personas. Suelen reunirse una vez a la semana para estudiar el libro, compartir experiencias y practicar alguna forma de meditación. No hacen un proselitismo directo y agresivo como otros grupos. El Curso se da a conocer a través de seminarios, charlas, recomendación de libros, etc. Para sus reuniones es normal que utilicen casas de retiro, monasterios o centros religiosos católicos. También se forman grupos a través de Internet.

 

Conclusiones

La adhesión al grupo llega a convertirse en una forma de adicción. Las relaciones entre sus miembros empiezan siendo amistosas, pero pronto pasan a ser "fusionales" con muy poco espacio para la libertad personal. Cuanto más fuerte es el irracionalismo religioso, tantas más posibilidades se tiene de convertirse en líder de un grupo. Cualquier forma de intento de discernimiento o de manifestación de espíritu crítico está evidentemente mal vista. Existen también sutiles mecanismos de culpabilización, tanto más sutiles cuanto que la culpa es el demonio que el Curso de Milagros pretende exorcizar y eliminar de una vez por todas.

 

La negación de la realidad del cuerpo y de la materia y la consiguiente declaración de "magia" contra los medicamentos físicos lleva a formas sorprendentes de una ética paradójica, que consiste en hacerse un verdadero problema por la toma de una aspirina o de un antiinflamatorio y pasar por alto hechos muchísimo más graves como el aborto, la separación matrimonial o la injusticia social.

 

No hay que infravalorar la peligrosidad de un grupo aparentemente angelical e inofensivo. No hay ideas erróneas que no tengan consecuencias para la vida de las personas. Enm segundo lugar, entrar en un Curso de Milagros es meterse de lleno en la Nueva Era. En tercer lugar, la compatibilidad del Curso con el cristianismo es imposible, si bien consiente como mera estrategia para captar a posibles adeptos cristianos.

 

Por último es muy importante no dejarse culpabilizar ni manipular. Algunos adeptos son expertos en esto. Tener en cuenta que somos personas libres y dueñas de nosotros mismos.

 

 

 

El autor Xoán Xulio Alfaya perteneció a un grupo de Un Curso de Milagros

 

 


 

*DISCIPLINAS DE LA "NEW AGE" EN ESPAÑA

$
0
0
Este trabajo intenta acercar a la ciudadania española,parte de de estas "Disciplinas" no regladas y tampoco no acreditadas ni oficial,ni academica y mucho menos cientificamente demostradas.
578913 451892204843441 1057504854 n

Las dos actividades que caracterizan  particularmente a la New Age en el imaginario de los seguidores de las mismas en España,son la canalización y el uso muy extendido de cristales entre otros.Canalización es un término tomado del movimiento de contacto extraterrestre de la decada del 50 del siglo pasado,pero utilizado para referirse al contacto con espiritus.
 
Algunos autores como Riordan/1992) definieron la canalización como "un proceso en el que alguien accede y expresa información estando convencido de que su fuente no es su conciencia ordinaria"Según Melton(1992) los espiritistas han practicado siempre el contacto con los espiritus de los muertos para demostrar la supervivencia del alma y recibir información acerca de las grandes preguntas de la existencia humana,dentro de la New Age la canalización ha sido redirigida al fin de facilitar la transformación personal de los consultantes del canalizador.
 
La realidad actual es que la métafora de transformación personal de la New Age se ha impuesto en muchas prácticas ocultistas más antiguas,tales como la astrologia y las cartas de tarot.alterando su uso.La New Age ha visto a la astrología y a las cartas de tarot como sistemas simbólicos que proporcionan un medio de comprensión de si mismo y no como mecanismos para la adivinación de la suerte.En la New Age,las distribuciones planetarias del zodiaco,por ejemplo no son vistas como fuerzas determinantes sino como información acerca del conjunto de recursos cósmicos que un individuo tiene a su disposición para transformar su vida.
 
La increible diversidad y riqueza de este movimiento se hace,más notablemente evidente en el campo de las denominadas terapias alternativas.La aparentemente infinita proliferación de técnicas terapéuticas y prácticas que constituyen la sanación de la New Age incluye:centralización,canalización,proyecció astral,visualización guiada,iridiologia,reflexologia,cromoterapia,renacimiento,shiatzu y sanación con el "poder" de pirámides y cristales-segun Danforh(1989)
Lucas(1992) identifica el movimiento de la New Age como un fenomeno religioso y social,que tiene cuatro caracteristicas destintivas.Entre las mismas,incluye la adopción eclécica de una amplia gama de terapias de sanación y de creencias y prácticas espirituales.Estas comprenden,entre otras,el yoga,varias formas de meditación, la cristaloterapia,la macrobiótica,la reencarnación,la tradición esoterica occidental,el tantrismo y la canalización con sus multiples variantes.
 
En España la denominación más frecuente que utilizan estas entidades es "CENTRO".Muchas también se publicitan como:Instituto,Escuela,Fundación,Asociación.Y muchas combinan estas distintas denominaciones .
Es bastante común que estos CENTROS sean dirigidos  más por mujeres, que por hombres.
Cada institución ofrece,en general,más de un servicio.El más frecuente es la organización de grupos de aprendizaje para el uso o la transformación personal.También es frecuente el ofrecimiento de capacitación profesional,técnicas y docencia en las disciplinas publicitadas.Y en variados casos,con multiples métodos se oferta medios de psicoterapias individual o grupal.
Es de reconcer la eclosión de creatividad y de innovación,entre quienes práctican las disciplinas enmarcadas en la New Age.Pero en identica medida hay que denunciar el alto indice de farsantes,intrusismo profesional en el ámbito de la salud y de la psicológia.
El caos actual en España ha originado en este sector,que nada ni nadie acredite la autenticidad de esos métodos.Y sobre todo la gran magnitud de- no declarantes a la Hacienda Publica-,en estos servicios.Ello esta contribuyendo a una economia sumergida que va en detrimento de la ciudadania española.La transparencia y la legalidad en este sector deja mucho que desear y todo ello esta contribuyendo al abuso de los clientes,sin que ninguna Institución Publica actue protegiendo a los consumidores.
528843 451465911552737 111395105 n

Aqui presentamos una muestra de la Multiplicidad de servicios como se publicitan estos CENTROS:

Terapias con elementos naturales:
Aromoterapia,cromoterapia,terapia floral,fangoterapias,gemoterapia,hidroterapia,magnetoterapia,veterinaria floral

Entrenamiento mental y psicotrónica:
Control mental,dinámica mental,parapsicologia,megabrain,fotografia kirlian,radiónica,radiestesia,desactivación memoria corporal,inteligencia emocional,metodo grinberg,metodo Hoffam

Técnicas pisoterapeuticas no psicoanaliticas:
Hipnoterapia,análisis transaccional,autorealización holistica,bioenergética,biosíntesis.desarrollo personal,gestall,coaching coercitivo,hiperventilación,programación neurolingüistica,programación subliminal,biodescodificación,psicológia humanistica,terapias de vidas pasadas,constelaciones familiares,rebirthing,sanación niño interior,coescucha

Psicoterapias basadas en actividades culturales:
Juego,musicoterapia,máscaras,psicodrama,psicodanza,

Disciplinas del movimiento:
Biodinámica emotiva,concientización postural,chi kung,expresión corporal,ginnasia rítmica expresiva,movimiento vital expresivo,tai.chi.chuan,yoga,biodanza,eutonía.

Medicinas:
Medicina Sintergetica,acropuntura,acupuntura,homeopatia,auriculoterapia,iridiagnóstico,digitopuntura,curación por imposición de manos,medicina holistica,medicina nutricional,masoterapia,parto natural (no profesionales acreditados-Doulas),reflexología,reiki,shantala,shiatzu,tuei-na y yaham (soplo curativo),EFT tapping.

Disciplinas del Destino:
Astrologia,estudio del karma,grafologia,I Ching,numerologia,runas,tarot,videncia por el aura,magia blanca,lectura registros akashicos,kinesiologia,sanergia,sanación reconectiva.

Disciplinas filosóficas y espirituales:
Angeologia,budismo(tibetano y zen),cábala,canalización,filosofía naturista,esoterismo,espiritualidad femenina,hermetismo,meditación,ocultismo,ufologia,religiones comparadas,simbolismo universal,chamanismo,curso de milagros,melquisedec.

Este listado esta en permanente ampliación debido a que la inclusión de una práctica en el mundo de la New Age a menudo se debe justamente a que atraviesa los limites de categorias que solemos dar por sentadas.Las disciplinas del movimiento a menudo persiguen fines terapéuticos,las psicoterapias incluyen el movimiento y buscan la curación del cuerpo,la interpretación del destino se hace en términos psicológicos,la transmisión de filosofias a menudo tienen fines terapéuticos y el ejercicio de las terapias y medicinas incluyen la transmisión de las filosofias con las que se relacionan.

Este documento constituye de echo un primer intento de ir estableciendo en España,desde el ámbito critico,las diversas prácticas NO DESMOSTRADAS CIENTIFICAMENTE,que utiliza  los seguidores de New Age para su desarrollo personal en nuestro país.
En relación al sexo desde RedUNE,hemos observado en nuestra práctica cotidiana,relacionada con el asesoramiento y ayuda,sobre afectados por psicogrupos y dependencias grupales,un alto indice de frecuencia en mujeres que en hombres.Sin embargo hemos constatado más proclives a los hombres la iniciativa de llegar a dirigir un CENTRO de estas caracteristicas.

Finalmente comentar,que en España,cualquier persona NO CAPACITADA academicamente y sin NINGUNA acreditación homologada a nivel europeo,puede ejercer impunemente unas prácticas,que pueden llegar a ser un problema de Salud Publica.Con el consiguiente desamparo de los usuarios.Y sobre todo del permanente desprestigio de los profesionales de la Salud,por la magnitud del intrusismo.
 
En este sentido instamos a los diversos Colegios profesionales de Psicologia,Enfermeria,Medicina y Fisoterapeutas, a poner en practica los codigos deontologicos ,no dando ninguna cobertura y acreditación de los mismos.
Y al mundo asociativo-sociosanitario-a denunciar estos abusos psicológicos y de debilidad,a personas enfermas,por parte de desaprensivos.
 

*Programación Neurolingüística (PNL)-DOSSIER CRITICO

$
0
0

995110_392155354222373_1192222826_n.jpg

Desnudando la Programación Neurolingüística (PNL)

Artículo escrito por Ángel Prieto, estudiante de Psicología.

Quién no se fiaría de una disciplina cuyo nombre sea Programación NeuroLingüística si reúne dos de los conceptos o vocablos que por el simple hecho de usarlos ya parece que estemos hablando de Ciencia, de la nueva, de la verdadera, del futuro. Los gurús de esta pseudociencia aluden a la Programación como el objetivo fundamental de la disciplina, su técnica: reprogramar nuestras creencias, nuestros procesos psicológicos y nuestro sistema sensorial. Genial, ¿No? Aluden al término neuro como vía para dar sus explicaciones rigurosas, rigurosísimas.  De esas explicaciones de las cuales cualquier doctor en neurociencias estaría de acuerdo. Por último, el término Lingüístico hace referencia al objeto de intervención, lo que se va a trabajar. Se estudiará  y después se reprogramará nuestra forma de comunicarnos, de expresarnos, nuestras creencias… En una frase “Nuestra lingüística será reprogramada mediante técnicas explicadas por la neurología”
He de decir que hubo una época, cuando tenía 17 años, en la que empecé a leer libros sobre Programación neurolingüística, o PNL. Me devoré los “libros de texto” destinados a impartir lo que llaman “Practitioner en PNL” y “Máster en PNL”. A mí la palabra Máster, de maestro, me sonaba a ser un “crack”, a dominar el arte de la comunicación y de la terapia rápida. En esa época estuve a punto de hacer el curso oficial en el Instituto Español de Programación Neurolingüística (IEPNL), sí señores. ¡Existe! Este instituto tiene como principal objetivo la investigación de la PNL. O lo que es lo mismo, investigar cómo conseguir impartir más cursos, vender más libros y hacer más dinero con esta pseudociencia.

Supuestos de la PNL
Con el objetivo de no extenderme, para este artículo he escogido solamente tres supuestos sobre los que se basa la PNL, y tres técnicas que utiliza para analizarlos.

Hipótesis de los movimientos oculares:
La PNL sostiene que, dependiendo de hacia dónde mires cuando piensas, estarás procesando la información de una u otra manera. De una manera visual, auditiva o quinestésica. De hecho, también sostiene que dependiendo de hacia qué lado mires, estarás o bien recordando o bien creando, inventando si cabe, la información. La PNL también presupone que cada persona tiene una forma de procesar la información (hay gente más visual, más auditiva o más quinestésica). Y por último, afirma que la forma de procesar la información está relacionada con la manera de respirar o la postura de los hombros. Os dejo una tabla que resume todo esto:

tabla2

Las palabras que utilizamos hablan de nuestros problemas inconscientes
La psicología cognitiva afirma que nuestros pensamientos tienen cierto poder sobre nuestro estado de ánimo y sobre nuestras emociones, por lo que la idea de la PNL tampoco resulta tan alejada de la realidad. Pero el problema, tal y como afirma Álvarez (2005), es que la PNL trata por igual constructos psicológicos muy distintos: aptitudes, actitudes, percepciones, palabras, frases, sensaciones… ¡Un cajón de sastre donde para ellos todo vale!

Los individuos tienen varios niveles de comunicación: consciente, subconsciente y otro tercer nivel mucho más profundo.
La PNL afirma que aparte de nuestra comunicación consciente, aquella que podemos controlar lógicamente, existen otros dos niveles mucho más profundos. El nivel subconsciente, tal como Carrión (2001) afirma en su libro, “controla niveles analógicos de procesamiento y estructuras profundas de nuestra experiencia.” Y otro nivel más profundo: “esencia, self, ser interno, espíritu, transpersonal”. Mi sensación es que el autor simplemente ha puesto palabras que suenen rimbombantes para definir este último nivel con el objetivo de no decir nada pareciendo que se dice algo.
En relación a esto, la PNL también hace mucho hincapié en la Comunicación No Verbal o, como lo llaman ellos, comunicación Digital. Afirman que el 93% del mensaje se da por esta vía. Eso sí, pese a que la PNL da muchísima importancia a esta parte de la comunicación ellos no se arriesgan a enseñar cómo interpretarla. Y es que para eso ya está la serie de Lie To me o los miles de libros sobre comunicación no verbal que afirman, según mis cómputos rápidos y para nada fiables, que el 95% de los gestos que cualquier persona son indicadores de incomodidad o de faltar a la verdad.

ojos-pnl-e1374647954781.jpg

Las técnicas más utilizadas
Anclaje
Esta herramienta, basada en la psicología conductual, consiste en unas sesiones de entrenamiento en las que tocas una parte de tu cuerpo –la parte que sea y de la forma que quieras-, o piensas en una imagen o objeto neutros mientras estás relajado profundamente. Después, cuando estés en un momento de tensión, incluso durante un ataque de pánico, podrás tocarte esa parte del cuerpo, o pensar en esa imagen u objeto concreto, y conseguirás tranquilizarte. ¿La explicación? Que se crea una asociación Pavloviana entre la representación de un estímulo (tocarse o pensar en una imagen) y la sensación de relajación. Aunque el fundamento teórico es defendible y podríamos esperar a que lo largo de una serie de sesiones de entrenamiento se produzca un condicionamiento, hay dos motivos por los que en la práctica esto es cuestionable. El primer motivo es que en las sesiones previas de relajación hay muchos estímulos diferentes (música, olor, postura… ), y por lo tanto no toda la fuerza de esa asociación Pavloviana irá a parar al estímulo concreto producido por el tacto o por pensar en el objeto. Otro motivo es que los estímulos producidos por el individuo (tacto, imaginación) raras veces tendrán más control sobre la conducta que otros estímulos ambientales que están provocando la reacción de miedo, como una araña en el caso de una persona con aracnofobia. En la práctica esta técnica es totalmente ineficaz o, por lo menos, no ha sido demostrada su eficacia.

Hipnosis
En Programación NeuroLingüística hay autores que afirman que incluso se puede llegar a hipnotizar a alguien sin hacerle entrar en trance. Es decir, se puede llegar a manipular a alguien si usamos un tono de voz atractivo, calmado e inductivo. De esta manera, conseguiremos que nuestros mensajes lleguen fácilmente al inconsciente sin tener que pedirle que cierre los ojos, cuente hasta cinco o hacerle que siga un péndulo; es decir, sin parafernalias. No hace falta ser muy escéptico para intuir que no ha sido probada su eficacia.

Rapport
Básicamente la técnica que denominan rapport asume que una vez que hemos conseguido sintonizar nuestro lenguaje no verbal con el de otra persona, de manera que respiremos de igual forma, tengamos el mismo tono de voz y nos movamos de la misma manera, al cambiar nuestro lenguaje no verbal, es decir, hacer pequeños cambios en nuestra forma de respirar, nuestro tono de voz y nuestros movimientos conseguiremos que la otra persona también cambie su forma de respirar, su tono de voz y sus movimientos. Es decir, se asume que los pequeños cambios fisiológicos ocurren recíprocamente entre dos personas sincronizadas. Pongamos un ejemplo, si estamos con una persona que está inquieta, primero tendremos que conseguir ponernos inquietos para sintonizarnos con la persona. Una vez sintonizados si poco a poco nos vamos calmando, la persona se irá calmando también. De nuevo, la eficacia de esta técnica no ha sido probada en la práctica, además de que la teoría que la sustenta es también más que cuestionable.
¿Hay estudios que prueben su eficacia?
Para que una terapia pueda considerarse eficaz deben haberse hecho estudios que lo corroboren. Antes de escribir este artículo me dispuse a buscar estudios que hayan podido demostrar algún indicio de eficacia de la totalidad de la terapia, de sus teorías o de alguna de sus técnicas. Tras no encontrar ningún estudio en este sentido, mandé un email al instituto español de PNL para que me informaran de los estudios realizados. Ellos me remitieron a las referencias de sus propios libros. Tras revisar estos libros me di cuenta que no contenían ninguna referencia primaria (referencia a estudios) sino simplemente una bibliografía recomendada de otros libros del mismo autor, del instituto y semejantes. Es decir, al parecer no hay ningún estudio que corrobore la eficacia de esta terapia o la validez de sus técnicas.

Concluyendo
Es increíble la forma en la que la PNL se ha extendido entre colectivos, profesionales y no profesionales de la psicología, algunos de los cuales incluso se hacen pasar como tales. Coachers, educadores, terapias alternativas, psicología heterosocial… La mayoría escogen la PNL por su simplicidad, por la rapidez con la que se pueden aprender estas herramientas… eso sí, inútiles.

La PNL adopta muchos otros supuestos y técnicas no comentadas aquí que provienen de otras corrientes – psicoanálisis, gestalt, técnicas de modelado de Bandura (1982), psicología cognitiva, psicología conductual. Tal como dice Borgo (2006), las pocas herramientas eficaces o teorías más o menos comprobadas de la PNL no le pertenecen en exclusiva y lo que tiene de novedoso no ha sido comprobado empíricamente. Es más, lo que tiene de novedoso, o parece muy simplista, o contradice lo que dice la ciencia. Y ya sabéis que afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias. Y aquí no hay ningún tipo de pruebas.

 

 

Referencias:

  • Álvarez, C. J. (2005). La Psicología Científica y las Pseudopsicologías. ARP-SAPC
  • Borgo, A. J. (2006). Programación neurolingüística: El espejismo para ejecutivos. El Ojo escéptico.
  • Poffel, S. A., & Cross, H. J. (1985). Neurolinguistic programming: A test of the eye-movement hypothesis. Perceptual And Motor Skills, 61, 3, 1262
  • Thomason, T. C., Arbuckle, T., & Cady, D. (1980). Test of the eye-movement hypothesis of neurolinguistic programming. Perceptual And Motor Skills, 51(1),

 

 

1006144 594669533900862 1167069217 n

 

Espejismo para ejecutivos

(Alejandro Borgo)

 

El discurso de los caza-incautos se perfecciona y cada vez dice cosas más interesantes. Ahora es la programación neurolingüística (PNL).

¿Qué es eso? ¿Una variante más del neochamanismo o una fábula transcientífica? La alarma suena cuando descubrimos que la neurolingüística es rehén inocente de una legión de psicoprogramadores que retoman un verso ya añejo Con pretensiones de nueva psicoterapia.

 

La programación neurolingüística (PNL) pretende ser un sistema de procedimientos y modelos para incrementar la eficacia de nuestra comunicación e influencia sobre la gente. Debido a que la PNL es el resultado de una mezcolanza teórica formidable (toma elementos de la hipnosis médica, de la terapia familiar, de la corriente sistémica, del psicoanálisis, de la terapia gestáltica, y de la terapia del comportamiento) es eminentemente pragmática: busca resultados sin importarle una teoría que los sustente y explique. Tal teoría es imposible e incómoda: debería aglutinar corrientes contrapuestas, aparte del hecho previo fundamental de que los resultados fueran positivos, esto es, que la PNL fuera eficaz.

 

Como postulados básicos, la PNL se refiere a los sistemas de representación, sistemas que poseería una persona y que podrían ser visuales, auditivos, o kinestésicos, de acuerdo a la forma que se representara internamente el mundo exterior o los elementos externos e internos con los que se involucre. Así, sostiene que hay gente que tiene preferencia por lo visual: se expresa en términos visuales ("veo que la situación es tal"), describe las cosas apelando a imágenes visuales ("me hizo ver las estrellas"), etc. De modo que cada uno tendría un sistema representacional preferido (SRP).

 

 

Por otro lado, afirma que fijándonos atentamente en el SRP de una persona y adaptándonos a él, podemos influir en su comportamiento a la vez que logramos una mejor comunicación. ¿Cómo sabemos cuál es el SRP de Fulano? Aquí la PNL comienza a trastabillar: dicen que existen seis sistemas de representación (ver Azcoaga, en este mismo número).

 

Pero lo más interesante --y se agrava la pendiente-- es que se presupone que es-tos seis sistemas están correlacionados con el movimiento de los ojos y con la postura corporal --aunque luego se agregaron la voz y la respiración. ¿Quiere decir esto que si uno mira hacia arriba, a la derecha, está evocando imágenes visuales? Sí, y siguiendo estos movimientos nos enteramos del SRP de Fulano. Pero hay una observación: aunque Fulano tenga un SRP visual esto sólo indicaría que predomina ese sistema, sin perjuicio de que puede utilizar otros (Cudicio, 1991). Esto se parece mucho a "si sale cara gano yo, si sale seca perdés vos".

 

Siguiendo este esquema simple (los partidarios de la PNL nos tratarán de reduccionistas) el tipo visual mantendría una postura rígida, con movimientos oculares hacia arriba, respiración superficial y rápida, voz aguda y entrecortada, utilizando palabras visuales. El tipo auditivo mantendría una postura distendida, de "escucha telefónica", respiración amplia, voz bien timbrada a mediano ritmo, usando palabras auditivas. Y el tipo kinestésico mantendría una postura muy distendida, con movimientos que "miman" (?) las palabras, respiración profunda, voz grave, con ritmo lento y pausas, apelando a las sensaciones cuando elige las palabras (Cudicio, 1991).

 

Al sostener que las correlaciones entre los movimientos de los ojos y los sistemas de representación están basadas en la lateralidad cerebral, y particularmente el lenguaje (con su área localizada en el hemisferio izquierdo), la PNL sería válida sólo para los diestros. Pero la acomodaticia teoría de la PNL hizo que Bandler --uno de sus creadores-- declarase que esto no era necesariamente así y que no se lo debía considerar como una restricción para el modelo general. Y para no quedarse corto, Bandler también pontificó en julio de 1986 que los SRP ya no se consideraban como elementos importantes. El chicle de la PNL comenzaba a estirarse como pasa con todas las pseudociencias: cuando algo no cuaja, puede dejar de ser importante.

 

Resultados queréis, resultados tendréis

 

El Consejo Nacional de Investigación, creado por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, encomendó al Comité de Técnicas para el Mejoramiento del Desempeño Humano la tarea de investigar la PNL con el objeto de determinar su validez como técnica terapéutica y de aprendizaje. Las conclusiones son claras:

 

- Muchas de las teorías a las que apela la PNL y que se citan como congruentes con ella, no tienen aceptación científica (teoría del cerebro holográfico de Pribram, y la descripción del cerebro estadístico de John).

 

- En la literatura sobre PNL no se cita ningún dato que apoye la relación entre el movimiento ocular y los sistemas representacionales.

 

- Los experimentos presentados en apoyo de la PNL no son satisfactorios.

 

- El basamento de la PNL no es un con-junto de descubrimientos y preposiciones ordenado de manera tal que implique lo que la PNL declara como estructura; por el contrario, está constituido por una serie de anécdotas y hechos concatenados que no llevan a ninguna conclusión particular.

 

- Hay errores en la descripción de procesos biológicos básicos. Ejemplo: una sinapsis se define como una conexión dendrita-dendrita, en vez de dendrita-axón.

 

- Las referencias biológicas y psicológicas están desactualizadas. No se menciona la neurotransmisión cuando se habla de la organización cerebral y lo que se cita de psicología cognitiva omite los últimos 20 años de trabajo.

 

- La conclusión general es que no hay evidencia empírica, hasta la fecha cha, que permita sostener tanto las pretensiones como la eficacia de la PNL.

 

Pese a estas conclusiones, se habla de la eficacia de la PNL como psicoterapia, como técnica de aprendizaje de trabajos, en la venta --donde la convicción es importante--, y en la comprensión e influencia interpersonales. Como toda pseudo-ciencia, lo que la PNL tiene de novedoso no ha sido probado científicamente, y lo que es eficaz no le pertenece. Recordemos que en cuanto al aprendizaje de modelos, la psicología cuenta desde hace mucho tiempo con las técnicas de modelado: modelado abstracto, modelado creativo, que constituyen los procesos de aprendizaje por observación (Bandura, 1982).

 

Por otra parte, los resultados obtenidos indican que la PNL a veces pueden ser contraproducentes: el hecho de prestar atención extrema a los movimientos, posturas, y palabras de un interlocutor, puede distraernos y confundirnos.

 

Ejecutivos, PNL y final

 

En Clarín Revista del 23/2/92 se anuncia un congreso de PNL y puede leerse que "Bridas, Ciba-Geigy, Loma Negra y Lloyds Bank, entre otras empresas locales, han entrenado a su gente en PNL". Es de esperar que no la utilicen como método de se-lección de persona: no sería justo para los candidatos a los puestos de trabajo. Utilizarla para la venta, figuraría dentro de las modas habituales de consumo. ¿Sabrán los ejecutivos argentinos que la pseudo-ciencia llega hasta los más altos despachos y envuelta en los paquetes más elegantes?

 

Bibliografía:

 

BANDURA, Albert; Teoría del aprendizaje social, Ed. Espasa Calpe, 1982, pág. 38-74.

 

CUDICIO, Catherine; Cómo comprender la PNL. Introducción a la Programación Neurolingüística, Ed. Granica, 1991.

 

NATIONAL RESEARCH COUNCIL, Enhacing Human Performance. Issues, Theories, and Techniques. National Academy Press, 1988, pág. 138-149.


 

    NOTA:RedUNE AGRADECE LA REMISIÓN DE ESTOS DOS ARTICULOS

*LAS PSEUDOTERAPIAS DE NEW AGE

$
0
0

IMG_3832259199674.jpeg

¿Terapias alternativas o manipulación psicológica?

     Las pseudoterapias New Age.

 

Hombres y mujeres de nuestra cultura de fines de siglo XX y principios del siglo XXI, están atravesados por un particular sentimiento de malestar (Freud, 1930). Buscan sin cesar experiencias de tipo oceánicas que logren, de alguna manera, mitigar ese afecto. Naufragio, nihilismo, desesperanza, soledad… son algunas de las notas que parecen caracterizar este particular modo de ser que ha sido llamado “postmodernismo”. Podríamos preguntarnos ¿por qué tienen tanto éxito películas como Harry Potter, El Señor de los Anillos o libros como El Alquimista? ¿Por qué florecen cada día más las expresiones del pensamiento imaginario o mágico? ¿Por qué aunque la modernidad lo creía moribundo, Dios sigue resistiendo tan bien? ¿Cómo han evolucionado las religiones históricas, en contacto con las nuevas creencias y las nuevas formas de espiritualidad marcadas con el sello del individualismo y el pragmatismo? Y al fin de cuentas, ¿cómo comprender esta plétora de creencias y prácticas que se despliega ante nuestros ojos, esa religiosidad flotante, “a la carta”, que se desarrolla dentro de nuestra sociedad? (Lenoir, 2003).

 

La crisis de la modernidad significa también la crisis de la subjetividad. La palabra “sujeto” proviene del latín subjectus, que designa el estado de estar “sujeto a”. Ahora bien, ¿sujeto a qué? Podríamos decir que en la modernidad las personas estaban, en mayor o en menor medida, todas sujetas al relato político, científico, filosófico y también al discurso religioso. La postmodernidad ha significado la caída de estos relatos que daban sentido a la existencia, ha significado lo que Lyotard (1990) ha llamado la caída de los metarrelatos. Por eso el sujeto postmoderno fragmentado, disociado, alienado a decir de Dufour (2001), busca afanosamente un relato, un discurso que legitime su existencia.

 

Lo decíamos más arriba, es el sentimiento de naufragio el que predomina en nuestros días, algunas estadísticas sostienen que cerca de un 20% de la población sufre depresión. Quizás el emblema del cientificismo y el pragmatismo modernos triunfantes sea el medicamento antidepresivo. Con el antidepresivo, aparentemente, la ciencia ha triunfado sobre las fronteras del alma logrando hacer desaparecer el dolor. Vemos a diario como, a cada persona “normal” que sufre los golpes de alguna penosa pérdida, abandono, desempleo, accidente, se le receta en cada caso la combinación necesaria de ansiolíticos o antidepresivos para sobrellevar su dolor. ¿Sobrellevar su dolor? o ¿acallar su dolor?

 

 

 

Vemos hoy como los hombres y mujeres de nuestra cultura, afectados por las enfermedades del humor, son medicados con la misma gama de medicamentos frente a cualquier cosa. Por un lado se encomiendan a la medicina científica, y por otro aspiran a una terapia que reconociendo su identidad de lugar a la palabra. El Psicoanálisis, paradigma revolucionario desde hace ya 100 años, parecería haber perdido algo de su fuerza revolucionaria, cediendo el terreno en lo que a la “cura a través de la palabra” se refiere.

 

Como lo dice Élisabeth Roudinesco “Asistimos en las sociedades occidentales a un increíble auge de ensalmadores, hechiceros, videntes y magnetizadores. Frente al cientificismo erigido religión y frente a las ciencias cognitivas, que valorizan al hombre – máquina en detrimento del hombre deseante, vemos florecer, como consecuencia, toda una clase de prácticas surgidas, ya de la prehistoria del freudismo, ya de una concepción ocultista del cuerpo y el espíritu: magnetismo, sofrología, naturopatía, iriología, auriculoterápia, energética transpersonal, prácticas medúmnicas y de sugestión, etc. Contrariamente a lo que podríamos creer, estas prácticas seducen más a las clases medias (empleados, profesionales liberales y ejecutivos) que a los medios populares” (Roudinesco, 2002). Intentaremos reflexionar sobre esto último.

 

La pseudoterapias New Age

 

Daremos unas breves pinceladas acerca del fenómeno de la Nueva Era, luego pasaremos a exponer el tema de las “terapias” New Age intentado brindar una comprensión psicoanalítica de lo que, en la mayoría de los casos, sucede a la interna de esos vínculos terapéuticos. Bajo el término “New Age” se engloba un conglomerado de ideas que hace difícil su concreción: hay quienes sostienen que es una nueva forma de afrontar la vida y de expresarla, para otros es un sincretismo tan enorme que lo único que pretende es confundir y recoger el fruto de tal confusión.

 

Para algunos (Silleta, 2007) empezó en la década de los ´60, principalmente en California, intentando propagar una nueva conciencia, un movimiento de contracultura, donde miles de jóvenes decían no al sistema y se enfrentaban a la autoridad. Para otros (Guerra Gómez, 1998), el nombre fue divulgado por la teosofista A. Bailey (1880 – 1949) y por el esoterista Paul le Cour (1871 – 1954). Finalmente el consumo de drogas alucinógenas, como el LSD, permitió a aquellos jóvenes del movimiento contracultura, poder experimentar con estados alterados de conciencia para así poder alcanzar nuevos “niveles de conciencia”.

 

Hoy ya no se trata de cambiar el sistema, antes de hacerlo hay que cambiarse a sí mismo. Se encuentra que en esa búsqueda del yo, las religiones orientales están más cerca que las occidentales. Se argumenta que las religiones asiáticas valoran más la experiencia interior que los logros externos, la armonía con la naturaleza más que su explotación. Y, en muchos, casos se ha pasado del “prohibido prohibir” a un “sí, maestro”.

 

Nuestro momento actual dista mucho de desconocer la fascinación por lo sagrado, que irrumpe por caminos que parecían ya poco transitados o reservados a los marginados de la religión. Quién se sorprende ya por ciertos programas de televisión, ciertos programas de radio, ciertos avisos en diarios y revistas en donde aparecen “ofertas religiosas” mezcladas con “ciencia”: radiestesia, control mental, reiki, budismo, meditación trascendental, viajes astrales, Jesús cósmico, Iglesias Neopentecostales, grupos gnósticos, etc. Pero, ¿qué es lo que está ocurriendo? los intentos de explicación son varios (Farías, 2004).

 

Una explicación socio cultural, coloca este fenómeno dentro de un movimiento sociocultural solamente, otra explicación proviene desde la crítica religiosa y afirma que las religiones históricas se han vuelto acartonadas no sabiendo dar respuestas a la nueva sensibilidad postmoderna. La tercera explicación nos introduce de lleno en ese mundo de la “New Age”, o sensibilidad mística de nuestro tiempo. Nos hallaríamos ante el inicio de una nueva época (la de Acuario) que supone una sensibilidad diferente de la que ha predominado hasta hoy (era de Píscis), más belicosa, delimitativa, institucionalizada y racionalista (Farías, 2004). La New Age hunde sus raíces en el intento de encontrar puntos de contacto entre ciencia y religión, entre la razón y la magia, entre Oriente y Occidente. Se pretende crear un nuevo paradigma. Se trata de una huída de lo tradicional hacia lo alternativo. Una de las principales divulgadoras del pensamiento New Age, Marilyn Ferguson en el que seguramente es su libro más famoso, “La conspiración de Acuario” (Ferguson, 1985), habla de las principales psico-técnicas que hay que emplear para alcanzar la transformación de la conciencia, entre ellas incluye: la hipnosis, la meditación, grupos de ayuda, técnicas de biofeedback, técnicas chamánicas, seminarios para el desarrollo del potencial humano, la teosofía, terapias corporales, bioenergética, disciplinas orientales, etc.

 


 IMG_237976795261569.jpeg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Según ella, para que se de esta transformación habría que recorrer 4 etapas:

 

- Habría un despertar que se produciría en un momento determinado por un estímulo adecuado, como ver una película, leer un libro, tener una alucinación producida por una droga, por la recitación de un mantra, etc.

 

- Luego, gracias a técnicas cono el zen, el yoga, la bionenergética, etc. llegará el momento de explorar el cuerpo y la mente. De esta exploración resultaría la integración y “unificación de las energías”.

 

- La integración de las energías suele traer consigo el “encuentro con ángeles”, realizar un “viaje astral” en donde se percibe la “memoria del Universo”, donde se llega a tener un conocimiento superior que no está limitado por el espacio y el tiempo, donde uno es capaz de realizar lo que desee con solo pensarlo. Una vez culminada la etapa de integración con el todo, donde todo es Dios, y por lo tanto “yo soy” Dios, se pasa a la cuarta etapa.

 

- Llega la conspiración, donde se irradia el estado de alcanzado hacia todo lo que le rodea, hasta conseguir la transformación que él ha experimentado.

 

Hay que aclarar qué es lo que en la New Age se entiende por “Dios”. Dios sería la “Energía” que en un momento determinado descendió sobre Jesucristo, Buda, Mahoma, y más cerca en la historia sobre el Conde Saint Germain. Los nueverinos interpretan la crucifixión, resurrección y ascensión de Jesucristo dentro de un contexto esotérico, como un símbolo de la liberación de la Energía crística y su difusión a modo de gas vivificador del cielo nuevo y la tierra nueva, manifestación esta que se manifestará en todo su esplendor cuando ocurra el advenimiento de la “Nueva Era” o “Era de Acuario”. Mientras que el Cristo interior en inmanente a cada uno es la “chispa” interior, desprendida de la Energía o Cristo cósmico. Cualquiera puede llegar a ser “Cristo”, para ello hay que recurrir a las técnicas New Age y sobretodo provocar estados alterados de conciencia (trances místicos, fenómenos de channeling, etc.) al mismo tiempo que hay que conectarse con la ecología, conducto de la Energía cósmica. (Guerra Gómez, 1998).

 

A partir de la práctica del “channeling” (canalismo), se puede invocar la asistencia de los llamados “Maestros Ascendidos” o “Avatares”, estos verdaderos guías de la humanidad le dictarían en la conciencia a las personas sobre qué hacer, sentir, pensar, de manera que cada uno invocando a su Maestro Ascendido de turno, puede llegar a justificar cualquier decisión por irracional que parezca. “Estos “maestros ascendidos”, avatares, son hermanados y yuxtapuestos unos a otros en una perpleja y solidaria enumeración: Henoc, Elías, Moisés, Paracelso, El Morya, Noé, Mahachohan, Pitágoras, Confucio, Jesús de Nazareth, Hermes Trismégisto, Elohim, Buda, Nichiren, Mahoma, Krishna, Melquisedec, Maitreya, El Rey Arturo, Minerva, Nabucodonosor, Serapis Bei, Lady Rowena, San Juan Bautista, Eliphas Lévi, Sanat Kumara, El Arcángel Miguel, M. Eckhart, Nanak, Francis Bacon, La Virgen de Fátima, El Conde de Saint Germain... y también algún E.T. Todos ellos serían manifestaciones del único ‘Cristo cósmico’” (Pastorino, 2004)

 

Como casi siempre, cuando se mezclan tantas cosas al final no tenemos nada, al menos nada positivo o que realmente sirva para algo. Podemos decir que de cada área se entresaca lo que se quiera, sin profundizar en nada, y lo utilizan como recetas, aplicables para todo el mundo. El mayor problema con todo esto es la utilización perversa de estas creencias y técnicas. Cada uno es libre de pensar y creer en lo que le parezca más oportuno. Lo malo es cuando sin aviso previo se le van introduciendo creencias que no compartía en primera instancia, aprovechando circunstancias poco éticas a través de un proceso de manipulación psicológica (Farías, 2006).

 

Muchas de las ofertas terapéuticas que aparecen en los anuncios que podemos ver en las paradas de ómnibus, en la radio, en revistas y en programas de televisión van desde la terapia reikista, angeológica, terapia floral, curación con cristales, yoga, chamanismo, regresiones a vidas pasadas, el Instituto Nefrú del Maestro Rolland, la Metafísica New Age de Mario Olivero Troise… la lista es interminable. En la mayoría de estos casos no hay al frente de este tipo de ofertas terapéuticas un profesional idóneo, es decir un Psicólogo o un Psicoterapeuta formado para el ejercicio de tal función. Cuando lo hay se dan fenómenos de intrusismo profesional y abuso terapéutico.

 

Rodríguez y Almendros (2005), en una investigación realizada por la Universidad Autónoma de Madrid, afirman que el 97% de las personas que habían estado en pseudoterapias afirmaba haber sufrido abusos verbales por parte del “terapeuta”; el 86% se sintieron dañados por la experiencia; el 78% recibieron malos tratos; el 50% sufrieron depresión; el 25% tuvieron relaciones sexuales con el “terapeuta”. La clínica con pacientes que han vivido este tipo de experiencias y con sus familiares nos muestra que estos “terapeutas” terminan siendo verdaderos manipuladores ya que con su forma de actuar denotan un desconocimiento de la ética profesional trasgrediendo los límites de la misma, hacen un mal uso de las técnicas psicoterapéuticas y llevan a cabo un manejo de la relación terapéutica en su beneficio personal.

 

El funcionamiento más común de este tipo de terapeutas como lo afirma Perlado (2002) es de tipo dominante, con fuertes tendencias narcisistas, aspectos de grandiosidad y paranoidismo, mostrándose como personas muy hábiles verbalmente.

 

En Psicoanálisis la “situación analítica” está definida por el encuadre. El encuadre con sus reglas, posibilita el desarrollo del proceso, son los carriles por donde transcurre el tratamiento y, en general, toda ruptura del encuadre puede llegar a significar una alteración de la situación analítica y del tratamiento. Si hay algo que no hay en las “terapias” New Age es un encuadre. En general en este tipo de “terapias”, los límites terapéuticos se diluyen y los pacientes terminan por transformarse en verdaderos creyentes o adeptos, se establece una co-dependencia donde el “terapeuta” y sus pacientes transforman la experiencia terapéutica en un sistema cerrado donde predomina la perversión, de esta manera los pacientes llegan a ser amigos de sus “terapeutas”, empleados, colegas, aprendices; en las situaciones de grupo llegan a convertirse en hermanos que están agrupados con el fin de admirar y dar apoyo a su “terapeuta”. Como se podrá ver se despliega una dinámica similar a la de los grupos dogmáticos [“Grupo dogmático”,” secta coercitiva”, “grupo de manipulación” son para nosotros términos equivalentes].

 

No vamos a ingresar, porque no es el objetivo de este trabajo, en el difícil terreno de definir qué es una secta. El “problema de la definición” como lo llaman los especialistas en la materia, es un problema harto difícil y que suele levantar ampollas. Solamente vamos a tomar la llamada “definición psicológica” de la Dra. Margaret Singer (2003) a fin de aclarar un poco en lo que a la pregunta que motiva nuestro trabajo respecta. Singer afirma: “prefiero emplear la expresión ‘relaciones sectarias’ para significar de manera más precisa los procesos e interacciones que se dan en una secta. Una relación sectaria es aquella en la que una persona induce intencionalmente a otras a volverse total o casi solamente dependientes de ella respecto de casi todas las decisiones importantes de la vida e inculca en esos seguidores la creencia de que ella posee algún talento, don o conocimiento especial” (Singer, 2003, 34). Más adelante esta autora afirma que el rótulo “secta” refiere a tres factores: a) el origen del grupo y el rol del líder; b) la estructura de poder o relación del líder y los seguidores y c) el uso de un programa coordinado de manipulación psicológica (de aquí en adelante MP) o lo que más comúnmente se denomina “lavado de cerebro” (Singer, 2003). ¿Cómo se llega a esta situación? Desde una comprensión psicoanalítica, podemos afirmar junto con Perlado (2002) que se produce la perversión de una relación transferencial. Una forma de entender esto es tomándolo como una inversión del diálogo analítico. En la práctica psicoanalítica atendemos al paciente para conducirle por un camino desconocido de antemano que va orientado, entre otras cosas, a disolver la dependencia derivada de la transferencia para incrementar la autonomía del paciente. El propósito del terapeuta no es el lucro personal a costa de un tratamiento interminable, sino ayudar al paciente a alcanzar un mayor bienestar personal, familiar y social. En momentos del proceso puede ser que aparezca una transferencia idealizante y adhesiva que se mantiene rígida. Este fenómeno se acerca bastante a lo que pasa en la relación entre el adepto y su líder, pero al contrario de lo que sucede en el discurso dogmático que asume como cierta esa transferencia, en nuestro trabajo no asumimos esa proyección y la tomamos como producto de una fantasía inconciente. Es en este último punto en donde radica, a nuestro entender, lo que podemos entender como manipulación, es decir, una perversión del vínculo transferencial encaminada a alimentar el yo narcisista del líder (Perlado, 2002).

 

En los testimonios de personas afectadas por este fenómeno, podemos ver como a poco de iniciar el “tratamiento” se comienza a llevar a cabo el proceso de MP (Farías, 2006). Todo comienza con lo que llamamos “proselitismo engañoso” (Baamonde, 2003), es decir, a la persona que consulta a este tipo de “terapeutas” nunca se le dice el verdadero trasfondo sectario que este tipo de prácticas terapéuticas tienen. A poco de comenzar el tratamiento, y gracias a procesos fundamentalmente inconcientes, se le irán inculcando todo un nuevo sistema de creencias que, de haberlo sabido antes, seguramente la persona no los hubiese aceptado. Poco a poco se ira incrementando la asimetría, el “terapeuta” se auto impondrá títulos como “Maestro”, “Gurú”, “Apóstol”. A partir de este “estatus de superioridad” junto con una actitud “paternalista benevolente” irá buscando que el paciente haga “confesiones íntimas”, iniciándose así la espiral de la captación manipulatoria. El proceso de MP termina siendo una violenta intrusión en el mundo interno del paciente, implantando objetos internos nuevos, llegándose incluso a negar la parentalidad y el discurso social. Es un proceso de violencia psicológica que genera fuertes estados regresivos y una gran dependencia. Esta gran dependencia está enfocada a transformar al sujeto en objeto, en instrumento del “terapeuta”, esto explica en parte, el por qué de la gran dificultad de abandonar este tipo de relaciones. Termina por darse una lógica dual, maniquea, escindida, clivada, en donde todo lo bueno está dentro de la relación fusional con el “terapeuta” y todo lo malo fuera.

 

El compromiso del adepto se apoya sobre un lazo transferencial muy intenso, podemos decir que es una verdadera “realización” de la transferencia, favoreciendo la regresión para incrementar la dependencia y explotado al máximo por el “terapeuta” para su beneficio personal. Todo comienza como una seducción, a partir de esta seducción comienza una forma sutil e insidiosa de violencia, de presión emocional sobre la base del poder destinada a transformar al sujeto en objeto. Las personas tienden a consultar estos “terapeutas” generalmente en situaciones de crisis. No es tan importante el contenido de la crisis (económica, afectiva, existencial, etc.) como el hecho mismo de la crisis, el hundimiento de las convicciones básicas del sujeto y el incremento de vulnerabilidad consecuente. En un momento de crisis, la confianza en objetos internos buenos y continentes se pierde y es entonces cuando el “terapeuta” se introduce en el mundo interno del sujeto para llevarlo a la condición de adepto. Bastará con que el “terapeuta” tome un conocimiento del sujeto que alcance como para que desnude sus grietas narcisistas, estas grietas narcisistas se hacen más visibles en los momentos de crisis vitales en los que solemos todos ser más vulnerables. Así también decae la confianza en los objetos buenos continentes; el “bombardeo de amor”, el otorgamiento de “padres espirituales”, el “sobredimensionamiento de los conflictos”, sobre todo los familiares, será la manera de comenzar un ataque a los objetos parentales (de hecho, este tipo de “terapeutas” se presentan generalmente como padres o madres perfectos), para luego ser sustituidos por verdaderos “objetos internos implantados mediante un proceso de infiltración masiva en la mente del sujeto que terminara por despojarlo de su mundo simbólico llevándolo a un estado de no – pensamiento” (Perlado, 2002) La seducción sectaria es una forma de seducción narcisista en tanto que despliega un proceso tendiente a envolver y enredar cada vez más al sujeto en la espiral del grupo, prometiéndole un ideal a través de una adhesión pasional y radical que se supone que operará como una suerte de transformación personal radical y trascendente a través de rupturas en las relaciones (“renunciamientos” a los amigos, trabajo, estudios, familia). Lo que se ofrece es una convicción totalizante a través de experiencias afectivas oceánicas que llevan a una inflación yoica (a la búsqueda del “yo ideal” infantil), de esta manera el narcisismo dañado por la crisis del sujeto es sustituido por una convicción dogmática que recubre el daño con la apariencia de bienestar. Una vez seducido el sujeto y atacado su equilibrio narcisista se ponen en marcha prácticas destinadas a desmantelar el yo (“atrofiamiento de identidad, memoria y pautas de vida”), a desmantelar el aparato mental, lo que luego encontraremos en la clínica como pacientes con una importante “hemorragia narcisista” (Perlado, 2005). Freud en “Psicología de las masas y análisis del yo” (1921), nos brinda algunas claves para comprender lo que sucede en algunos grupos terapéuticos New Age. La noción de superyo todavía no era utilizada por Freud cuando escribe esta obra, a esta altura utiliza el término “ideal del yo”, dice Freud: “llamamos el «ideal del yo», y le atribuimos las funciones de la observación de sí, la conciencia moral, la censura onírica y el ejercicio de la principal influencia en la represión” (Freud, 1921, 103). Podemos llegar a sostener que el superyo es sustituido por un superyo externo, en el caso de los grupos dogmáticos por la figura del líder, este objeto implantado a través del proceso de MP se ha puesto en el lugar del ideal del yo, calla la crítica operada por esta instancia y todo lo que el objeto hace y pide es considerado justo e intachable. La conciencia moral no se aplica a nada de lo que acontece a favor de este objeto. Freud en relación a esto termina definiendo a la masa como un grupo de individuos que han colocado un objeto en el mismo lugar, en el lugar de su “ideal del yo” y que por lo tanto se identifican entre sí en su yo (Freud, 1921). Esto ha traído a colación hechos trágicos como lo que recientemente sucediera en la región de Penza en Rusia. Pero más allá de este tipo de hechos vemos familias fracturadas por este fenómeno, personas explotadas al extremo, graves trastornos psiquiátricos, suicidios, son las consecuencias de este tipo de “terapeutas” perversos.

 

En nuestro país este tema de las pseudoterapias, el tema de los grupos sectarios, no esta presente en la currícula de la formación de los futuros profesionales de la Salud Mental. Ni en la Universidad de la República, ni en la Universidad Católica ni en el Universitario Francisco de Asís se estudian ni se investigan estos temas. A partir de la investigación bibliográfica y gracias al contacto con investigadores de primer nivel a nivel mundial, como es el caso del Psicoanalista Catalán Miguel Perlado o la Dra. Carmen Almendros de la Universidad Autónoma de Madrid, y el ya fallecido Lic. José María Baamonde, hemos podido profundizar mucho a nivel teórico en este tema que nos apasiona desde hace ya muchos años. Queda pendiente el poder realizar en nuestro medio investigaciones empíricas que nos permitan cuantificar el impacto de este tipo de prácticas a nivel de nuestra realidad, llevar a cabo investigaciones de este tipo sin el apoyo de una institución es imposible. Por el momento estamos trabajando por instalar el debate sobre éstos temas, para nosotros, encuentros como el de hoy son mojones muy importantes en nuestro trabajo.

 

BIBLIOGRAFÍA

 

Almendros, Carmen. 2005. Ladrones de libertad. Pseudoterapias “religiosas” New Age. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid Ediciones

 

Baamonde, José María. 2003. La Manipulación Psicológica de las sectas. Madrid: Ed. Paulinas

 

Dufour, Dany-Robert. 2001. Los desconciertos del individuo – sujeto. Le Monde Diplomatique, Edición Cono Sur. 11 de mayo de 2001.

 

Farías, Álvaro.

 

- 2004. Postmodernidad, el retorno de Dios. (Inédito)

 

- 2006. Ladrones de libertad, un abordaje psicoanalítico al fenómeno de la manipulación psicológica sectaria. Memoria de Grado en la Universidad Católica del Uruguay. Ferguson, Marilyn. 1985. La conspiración de Acuario. Barcelona: Kairós Freud, Sigmund.

 

- 1921. Psicología de las masas y análisis del yo (Obras completas tomo XVIII) 4ª 1993. Buenos Aires: Amorrortu Editores

 

- 1930. El malestar en la cultura (Obras completas tomo XXI) 4ª 1993. Buenos Aires: Amorrortu Editores

 

Guerra Gómez, Manuel. 1998. Diccionario enciclopédico de las sectas. 3ª Madrid: BAC

 

Lenoir, Frédéric. 2003. Las metamorfosis de Dios. Madrid: Alianza Editorial

 

Lyotard, J F. 1990. La postmodernidad (explicada a los niños). Barcelona: Ed. Anthropos

 

Pastorino, Miguel. (2004) New Age: la punta del iceberg. Artículo publicado en el Quincenario “Entre Todos”. Montevideo, noviembre de 2004 Perlado, Miguel.

 

- 2002. Intrusismo profesional y abuso terapéutico grupos de manipulación en salud mental. Publicado en: “Revista del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña”, Nº 149

 

- 2002. A propósito de un tipo especial de perversión narcisista. Publicado en: “Revista de Psicoterapia Psicoanalítica”, Nº 5

 

- 2005. La atadura sectaria. Publicado en: “Intercambios, Papeles de Psicoanálisis”, Nº 15

 

- 2007. Estudios Clínicos sobre sectas. Barcelona: Ed. Atención e Investigación en Socioadicciones

 

Roudinesco, Élisabeth. 2002. ¿Por qué el Psicoanálisis?. Buenos Aires: Ed. Paidós

 

Silleta, Alfredo. 2007. Shopping Espiritual. Buenos Aires: Ed. Martínez Roca

 

Singer, Margaret. 2003. Las sectas entre nosotros. 3ª Barcelona: Ed. Gedisa

 

 

*4 CASOS LEGALES DE TERAPIAS ALTERNATIVAS QUE CAUSARON MÁS DAÑO QUE BENEFICIOS

$
0
0

1043985 590867444281071 1259402407 n

 

 

 

 

Cesar Andres Monroy Fonseca

Colaborador de RedUNE

La gran mayoría de las terapias alternativas gozan de una inocuidad que les hace relativamente inofensivas, salvo por el tiempo y dinero que invierten sus víctimas en ellas. Sin embargo, ¿hasta qué grado de irresponsabilidad pueden llegar los promotores de terapias alternativas, métodos innovadores y curas milagrosas? En este artículo didáctico, Actualidad Clínica en Psicología revisa 4 casos donde la ley determinó que la “terapia alternativa” no solo no funcionó, sino que provocó daños lamentables.

1. El Dr. Edelson y su “terapia detoxificante” para curar el autismo

La teoría: De acuerdo al Dr. Edelson, el autismo es provocado por altos niveles de metales pesados en la sangre. Reduciendo el nivel de metales pesados con técnicas probadas para curar intoxicación por plomo, se puede curar el autismo. Esta desintoxicación se puede reforzar con regímenes megavitamínicos y una dieta adecuada.

La realidad: El Dr. Edelson perdió tres demandas legales que lo acusaban de negligencia médica, fraude y autoproclamaciones infundadas. En los tres casos, se trataba de padres de familia que le habían pagado fuertes sumas de dinero para curar a sus hijos de autismo. Algunos de los procedimientos que adminstró el Dr. Edelson a estos niños de entre 6 y 10 años incluían: infusión intravenosa de EDTA varias veces a la sema, ingesta de 70 tabletas diferentes al día, extracción de sangre a intervalos menores de los recomendados, tiempos prolongados en saunas y ozonificación nocturna.

Las consecuencias: El Dr. Edelson no pudo justificar científicamente su metodología, ni su teoría de la etiología neurotóxica del autismo. Tras perder los tres juicios, cerró su clínica y se retiró del ejercicio médico en 2004. Los niños que fueron sometidos a su tratamiento sufrieron consecuencias severas en su desarrollo y perdieron el progreso que habían alcanzado con terapias calificadas.


2. El Dr. Dicke y su “terapia revivencial” para el abuso sexual

La teoría: En una franca oposición a la teoría psicodinámica, el Dr. Dicke consideraba que el abuso sexual sólo podía diagnosticarse y atenderse si la persona podía recordar el mayor número de detalles y sensaciones posibles, para así poder reorientar esos recuerdos de una forma en que dejen de provocar angustia y sufrimiento. Para ello, descubrió que representar los eventos traumáticos permitía conocer las sensaciones del paciente con mayor credibilidad que con simples entrevistas.

La realidad: Con el objetivo de recrear con la mayor precisión posible los eventos traumáticos de un abuso, el Dr. Dicke incorporó en su tratamiento el uso de muñecos sexualmente explícitos. Del mismo modo, pedía a sus pacientes que representaran las posiciones en las que el agresor les había colocado, y en última instancia, representaba junto con su paciente algún evento del abuso. Esta metodología lo llevó ante los tribunales cuando fue acusado por los padres de uno de sus pacientes, tras comentarles que las sesiones con su terapeuta las realizaba estando desnudo.

Las consecuencias: El Dr. Dicke fue incapaz de explicar la eficacia, seguridad, nivel de efecto y reducción absoluta de riesgo de su tratamiento, aunque teóricamente pudo fundamentar todas sus intervenciones. Pese a ello, le fue retirada su licencia de psicólogo en el 2003. Ningún paciente atendido por su terapia revivencial reportó mejoría, y el estado de Colorado en EEUU (lugar donde se llevó a cabo el juico) ha prohibido el uso de juguetes sexualmente explícitos para su uso terapéutico.

 

3. Connell Watkins, Julie Ponder y su terapia de “renacimiento” (rebirthing) para niños adoptados con síndrome de apego

 

La teoría: La personalidad de un niño es consecuencia de la crianza que recibe en sus primeros meses de vida, donde aprende la confianza básica, y recibe el primer vínculo vital con su madre. Este vínculo alimenta las futuras relaciones sociales. En el caso de un niño adoptado, el vínculo con la madre biológica fue fracturado de alguna forma, y debe reconstruirse con la nueva madre. Para ello, la terapia de rebirthing propone “regresar” emocionalmente al niño hasta una recreación en el vientre materno para “renacer” en los brazos de su nueva madre. Representando esta acción se reestructura el sistema familiar y el hijo adoptado puede establecer un lazo nuevo y sólido con su nueva familia.

La realidad: Candance Newmaker, una niña de 10 años murió sofocada bajo el peso de 4 personas adultas después de 8 días de tortura psicológica y abuso físico, todo ello como parte de la terapia para hacer a Candance “renacer” en su nueva madre. El juicio para determinar si la muerte de la niña había sido un asesinato duró tan sólo 14 días, mostrándose como prueba, no sólo el video donde se graba la muerte de la niña, sino las grabaciones de diversas sesiones donde la paciente era forzada, entre otras cosas: a ser tomada de la cara y manipulada de un lado a otro, despojada de su largo cabello para dejarla rapada, obligada a patearse sus tobillos mutuamente durante una hora, o permanecer sentada absolutamente inmóvil en períodos de 10 a 30 minutos. La defensa justificó teóricamente todas y cada una de las intervenciones con el único argumento de que “les han funcionado con otros niños”.

Las consecuencias: Además de la trágica muerte de Candance Newmaker, la terapia de renacimiento o “rebirthing” ha sido prohibida en varios estados de EEUU, llevando peligrosamente a terapeutas exiliados a establecerse en zonas rurales de países cercanos promoviendo su teoría. Por su parte, Connell Watkins y Julie Ponder fueron sentenciados en 2001 a 16 años de prisión por los cargos de maltrato infantil resultante en muerte.


4. El Dr. Weiss y su terapia de “psicoenergética”

La teoría: La mente humana tiene capacidades ilimitadas, y para explotarlas es necesario un trabajo holístico que armonice al cuerpo y al alma con la cuarta dimensión. Una disonancia entre estas tres instancias causa malestar y enfermedades, mientras que una relación armónica causa bienestar y sanación. Una verdadera terapia psicológica es así, un trabajo de sincronización del cuerpo con la mente, los sentimientos con las sensaciones y el universo.

La realidad: Dos pacientes acusaron al Dr. Weiss de conducta antiética y antiprofesional al someterse al tratamiento de psicoenergética propuesta por él. Ambas eran pacientes del sexo femenino, que acudieron con una necesidad de atención psiquiátrica tradicional, pero el Dr. Weiss las convenció de recibir atención psicoenergética. En ambos casos, la terapia requería masajes vaginales para activar un chakra bloqueado. Algunas de las actividades improcedentes del Dr. Weiss incluyeron la prescripción de narcóticos sin tener licencia para ello, y el despojo de las ropas propias y de las pacientes sin justificación médica.

Las consecuencias: Al Dr. Weiss le fue retirada su licencia médica en 2006 al encontrársele culpable de los cargos promovidos por ambas pacientes. Por su parte, las acusantes tuvieron que recibir tratamiento no sólo por los motivos originales, sino para superar el abuso del que habían sido víctimas.

Después de revisar estos casos, tal parece que las justificaciones eminentemente teóricas o el “a mí me funciona” son más peligrosas de lo que uno puede imaginar.

Nota: Las referencias a este artículo son públicas y pueden consultarse en www.quackwatch.com

 

*QUERIDOS PADRES:ALGUNOS GRUPOS ESTÁN MINTIENDO NEGATIVAMENTE SOBRE LAS VACUNAS

$
0
0

10254020 786809421329781 8246971052316998931 nA raíz de los últimos brotes de sarampión y otras enfermedades que se pueden prevenir con vacunas, y ante la actitud de los detractores de la vacunación, que se niegan a reconocer el problema, creo que ha llegado el momento de escribir este post.


Queridos padres:

Os están mintiendo. La gente que afirma estar actuando por el bien de vuestros hijos en realidad está poniendo en riesgo su salud e incluso su vida.

Dicen que el sarampión no es una enfermedad mortal.
Pero lo es.

Dicen que la varicela no es para tanto.
Pero puede serlo.

Dicen que la gripe no es peligrosa.
Pero sí lo es.

Dicen que la tos ferina no afecta tanto a los niños.
Pero sí que les afecta.

Dicen que las vacunas no son tan efectivas en la prevención de enfermedades. 
Pero cada año se salvan tres millones de vidas infantiles gracias a la vacunación, mientras que dos millones mueren por enfermedades inmunoprevenibles.

Dicen que una infección natural es mejor que la vacunación.
Pero se equivocan.

Dicen que las vacunas no han sido testadas de forma rigurosa y segura. 
Pero, las vacunas están sujetas a un nivel de escrutinio superior al de cualquier otro medicamento. Por ejemplo, este estudio demostró la seguridad y la efectividad de la vacuna del neumococo en más de 37.868 niños.

Dirán que los médicos no van a admitir los efectos secundarios de las vacunas.
Pero conocemos perfectamente los efectos secundarios y, excepto en algún caso aislado, son bastante leves.

Dicen que la vacuna triple vírica o MMR (contra sarampión, paperas y rubeola) provoca autismo. 
Pero no es verdad. (Esta cuestión de si las vacunas provocan autismo ha sido investigada en numerosos estudioslos cuales demuestran con pruebas convincentes que no es así).

También dicen que el timerosal en las vacunas causa autismo.
No es cierto y, además, desde 2001 la mayoría de las vacunas no lo contiene.

Dicen que el aluminio en las vacunas (un adyuvante, es decir, un componente de la vacuna destinado a potenciar la respuesta inmunitaria del organismo) es peligroso para los niños.
Pero, los niños consumen más aluminio en la leche materna que con las vacunas y, además, se necesitan niveles mucho más elevados de aluminio para causar algún daño.

Dicen que el Vaccine Adverse Events Reporting System (un programa estadounidense para la vigilancia y la seguridad de las vacunas) demuestra que las vacunas son perjudiciales.
No es así.

También afirman que el calendario de vacunación normal no es adecuado para el sistema inmunológico de un niño
Lo es.

Dicen que si otros niños ya están vacunados, los suyos ya no necesitan vacunarse. 
Este es uno de los argumentos más deleznables que he oído nunca. Para empezar, las vacunas no siempre son cien por cien efectivas, por lo que es posible que un niño vacunado se contagie si está expuesto a la enfermedad. Peor aún, hay algunas personas que no pueden vacunarse porque son inmunodeficientes, o porque son alérgicas a algún componente. Esa gente depende de la inmunidad colectiva para su protección. Las personas que deciden no vacunar a sus hijos frente a enfermedades infecciosas no solo están arriesgando la salud de sus hijos, sino también la de otros niños.

Afirman que los remedios naturales o alternativos son mejores que la medicina científica. Y no lo son
Lo cierto es que las vacunas son uno de nuestros mayores logros en sanidad, y una de las cosas más importantes que puedes hacer para proteger a tu hijo.

Puedo predecir exactamente el tipo de respuesta que me darán los activistas antivacunas. Como no pueden negar las pruebas científicas que respaldan a las vacunas, dirán que trabajo para una gran empresa farmacéutica. (No lo hago y nunca lo he hecho). Dirán queno soy científica (y lo soy), y que soy un Agente 666 (no sé lo que es eso, pero estoy casi segura de que no lo soy).

Ninguna de estas cosas son ciertas, pero son la respuesta refleja de los activistas antivacunas porque no cuentan con datos que respalden su postura. En el fondo, muy en el fondo, deben entender esto, y tienen miedo de las implicaciones, por lo que atacan al mensajero.

¿Por qué te están mintiendo? Algunos lo hacen con el fin de obtener beneficios por la venta de sus remedios alternativos, metiéndote miedo sobre la medicina científica. Estoy convencida de que muchos otros tienen buenas intenciones y de verdad creen que las vacunas son perjudiciales. No obstante, como hace poco dijo un astrofísico: "Lo bueno de la ciencia es que es cierta creas o no en ella". Pero a los conspiranoicos o los escépticos de las vacunas esto no les viene bien. Las buenas intenciones no evitarán que los microbios lleguen a las personas y les hagan enfermar; el mensaje de que las vacunas son peligrosas está teniendo serias consecuencias. En Estados Unidos se están produciendo brotes de enfermedades que se pueden evitar mediante la vacunación por el número de niños sin vacunar.

Mi mensaje es el mismo que el de los detractores de las vacunas solamente en una frase:Infórmate. Sin embargo, mientras que ellos se refieren a "leer todas las webs que apoyan su postura", yo te sugiero que te informes sobre lo que dice la comunidad científica. Aprendecómo funciona el sistema inmunológico. Lee sobre la historia de las enfermedades antes de que existieran las vacunas, y habla con personas mayores que crecieron en la época en la que no se podían prevenir enfermedades como la polio o el sarampión. Lee sobre eldesarrollo y el funcionamiento de las vacunas. Lee algo sobre Andrew Wastefield, sobre laretirada del artículo en el que afirmaba que hay un vínculo entre la vacuna MMR y el autismo, y sobre la anulación de su licencia médica. Léete todos los estudios que han investigado minuciosamente la posibilidad de que el autismo fuera provocado por una vacuna... esos mismos estudios que no encontraron nada. (Mientras lo haces, también puedes leer algo sobre la última investigación que trata de determinar cuál es la causa -o causas- del autismo, y enterarte de que no sirve de ayuda que la gente siga insistiendo en apuntar a las vacunas como causa de dicha enfermedad).

Puede que parezca demasiado trabajo y que los artículos científicos te intimiden, pero es algo que se puede llegar a dominar. Aquí tienes un buen recurso para evaluar la información médica que hay en internet; también escribí una guía para legos sobre cómo leer y entender la literatura científica. Investiga bien sobre el tema; se lo debes a tus hijos y a ti mismo. No te fíes de lo que cualquier desconocido escriba en internet (¡ni siquiera de mí!). Lee los artículos científicos que he enlazado en este post, y habla con los pediatras. A pesar de lo que te cuente la comunidad contra las vacunas, no tienes por qué tenerles miedo. En su lugar, deberías temer lo que podría ocurrir si no fuera por las vacunas.

Los humanos tratan de entender el mundo mediante la observación de patrones. Como ven que una enfermedad o una condición como el autismo suele aparecer cuando el niño tiene más o menos un año, y que es con esa edad con la que se administran ciertas vacunas, tienden a querer relacionar ambos hechos. Los padres están más pendientes de sus hijos cuando les vacunan. A veces, detectan algunos síntomas. Pero solo porque dos cosas ocurran a la vez no quiere decir que una sea causa de la otra. Este es el motivo por el que debemos recurrir a estudios científicos sensatos.

Este post apareció por primera vez en el blog personal de la autora. Haz click aquí si quieres participar en el debate en torno a esta cuestión.

Traducción de Marina Velasco Serrano

 

headshotPostdoctorando en la Universidad de Texas, doctora adjunta en Genética y Antropología

   Seguir a Jennifer Raff en      Twitter: www.twitter.com/JenniferRaff

 

Este vídeo (en inglés, como el resto de enlaces en este artículo) resume muy bien muchas de estas cuestiones. Te animo a que lo veas.


 

 


*DENUNCIAMOS A LAS DOULAS POR MÉTODOS COERCITIVOS E INTRUSISMO PROFESIONAL

$
0
0

La Nueva Era aprovecha la maternidad y el parto para la captación de mujeresdoulas_parto.jpg  doula ban



Los grupos espirituales y terapias alternativas de la Nueva Era han encontrado en el terreno de la maternidad un nuevo mercado a explotar, entrando de lleno en el terreno sanitario a la vez que en el humano y espiritual, a través de la psicología. La Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) está recibiendo diversas consultas e informaciones de madres preocupadas por este tema.

La defensa de la lactancia materna y del parto natural, debido a sus grandes beneficios comprobados, se ha convertido en el sector favorito tanto de terapeutas como de profesionales de la salud o psicología de la rama holística. Los grupos de apoyo a la maternidad, formaciones, charlas y talleres para madres son su objetivo principal y los diferentes portales de internet, el medio de difusión más utilizado al ser la fuente de información popular más consultada sobre embarazo, parto y crianza de los hijos. 

Un momento vital para la captación

La sencilla razón por la que siempre ha sido la maternidad una de las etapas donde la Nueva Era fijó su atención desde el principio, es que supone un gran cambio a nivel personal en el que las emociones están a flor de piel, la salud y bienestar de los hijos preocupan a todas las mujeres, ytodo momento de cambio vital a nivel profundo favorece la adopción de nuevas conductas.

La atención sanitaria de mujeres y niños desde el embarazo, tratándose de un proceso fisiológico normal, ha pasado a ser la puerta de entrada para homogeneizar las impresiones sobre el concepto de salud, enfermedad y espiritualidad centradas en el inicio de la vida del ser humano.La Nueva Era siempre encontró en la infancia el elemento clave por ser los niños portadores de mensajes espirituales y puente entre la realidad del mundo hoy y el Nuevo Paradigma del mañana, sustituyendo así la denominación clásica hasta ahora, comúnmente conocida, como Nueva Era.

Aunque el concepto es el mismo, la terminología parece haber evolucionado para dejar de ser asociada con grupos percibidos como sectarios, pero acaba por definir la misma realidad, abriéndose paso entre la confusión y haciendo uso de terminología científica sobre posiblesperjuicios neurológicos o celulares, psicológicos y físicos para la madre o el bebé, ya originados en el momento de la preconcepción.

Normalmente, los representantes de estas corrientes dicen que estos perjuicios están relacionados con la infancia de sus progenitores. Y señalan, como origen de los males en el mundo, la inconsciencia social sobre los verdaderos valores espirituales. Se valen para ello de laemotividad propiciada por el cambio hormonal durante el embarazo, puerperio y periodo de lactancia y los cambios que se producen en la vida de la mujer al convertirse en madre. 

Un cambio radical de valores

La importancia del factor psicológico para el desarrollo favorable del parto juega a su favor y la excesiva enfatización de mensajes negativos provocan, en mayor o menor medida, una ruptura defensiva con el sistema sanitario convencional, la familia y entorno cercano como fuentes de apoyo tradicional en sustitución de otros, estrechamente relacionados y proporcionados desde esta corriente introducida en el terreno sanitario y la psicología, crecimiento y desarrollo personal.

Auguran catástrofes físicas y psicológicas para sus hijos o para la madre y proporcionan nuevas alternativas beneficiosas a su alcance para cumplir el objetivo de una nueva generación de niños concebidos, nacidos, criados y educados “de otro modo” dentro de la doctrina de la Nueva Era.

Si bien es cierto que la atención y el buen trato a los niños y a las mujeres durante su etapa reproductiva debe ser cuidada, con delicadeza y dedicación, tanto por parte del sistema sanitario como de la sociedad en general y que la lactancia materna debe ser protegida por sus grandes beneficios para madre y bebé, no debe descuidarse tampoco la integridad humana tanto de mujeres como de niños que junto a estas reivindicaciones y defensa, están siendo utilizados para conseguir estatus, dinero y aceptación en la promoción de su ideología con prácticas que entrañan un riesgo para la salud física y psicológica de ambos.

INICIO x  


matronas

link


*LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA Y LAS PSEUDOPSICOLOGÍAS

$
0
0

La Psicología científica.DSC 0427

La Psicología nace como ciencia en el siglo XIX. Es un momento apasionante donde sesudos filósofos del conocimiento y de la mente convergen con eminentes fisiólogos, intentando despojar al estudio de lo mental de la especulación y la metafísica, para así colocarlo junto a las otras ciencias objetivas. La psicofísica, representada por investigadores como Weber y Fechner intenta medir cuantitativamente lo mental y establecer un puente entre lo físico y lo psicológico. Se rompía de esta forma el viejo dualismo cartesiano según el cual la mente era inabordable por la Ciencia. Llegaron a establecer leyes y fórmulas matemáticas que indicaban cuánto debía aumentar o disminuir una magnitud física concreta (vg. el peso de un objeto) para que el sujeto notara el cambio (la sensación). Es probablemente la primera vez que un proceso mental se mide objetivamente y de forma cuantitativa. Muchas de sus ideas y métodos continúan vigentes en la actualidad.

Luego sería Wilhelm Wundt el que establecería el primer laboratorio de Psicología en Leipzig, Alemania, y daría nombre y “certificado de nacimiento” a la nueva disciplina científica. Desde ese momento, los avances en el conocimiento empírico de nuestros procesos mentales y nuestra conducta fueron imparables. Desde un enfoque correlacional, diferente al experimental de Wundt, surgen los tests y la psicometría, que cuantifican y miden numéricamente factores que hasta ese momento pertenecían al ámbito de lo especulativo, tales como la personalidad o la inteligencia. Los avances estadísticos realizados en este periodo por psicólogos como Pearson o Galton alcanzaron a todas las disciplinas científicas.

La aventura continúa en el siglo XX, donde la Psicología Conductista norteamericana (previamente influida por Darwin y la teoría de la evolución) y la Psicología soviética coinciden en sus planteamientos experimentales y epistemológicos positivistas para alinear a la disciplina dentro de las ciencias naturales. La influencia de un fisiólogo como Pavlov, quien descubrió el reflejo condicionado por casualidad cuando estudiaba los jugos gástricos animales, es innegable. A pesar de los avances del siglo anterior, se niega en este momento la posibilidad de estudiar todo aquello que no se pueda observar y medir, reemplazando como objeto de estudio la mente por la conducta. La introspección como técnica para el análisis de los procesos mentales había entrado en crisis, llevando a la Psicología Experimental a un callejón sin salida.

A mitad de siglo, sin embargo, y debido en buena parte a la aparición de los ordenadores y la computación, aparece la Ciencia Cognitiva, fruto de la convergencia multidisciplinar entre psicólogos, matemáticos, técnicos en computación, ingenieros, neurofisiólogos, filósofos de la mente y lingüistas. En este momento, y gracias a la noción de cómputo, la Psicología Cognitiva recupera el estudio de los procesos mentales pero heredando del Conductismo sus métodos experimentales y la idea de que sólo se puede hacer ciencia a partir de lo empírico y objetivo. 
Y así llegamos a nuestros días, donde la Psicología Cognitiva, de mano con las Neurociencias, dibuja un futuro cercano donde los avances en la comprensión de nuestra mente y de nuestro cerebro serán espectaculares. En el campo aplicado, la convergencia de planteamientos conductuales y cognitivos ha dado lugar a técnicas para resolver problemas individuales o sociales y a terapias científicamente probadas, de forma similar a como se hace en farmacología o en la medicina (vg. metodologías de doble ciego, asignación al azar de sujetos y análisis estadísticos inferenciales).

Las pseudopsicologíasDSC 0423

 

En paralelo con esta emocionante empresa, asistimos perplejos a la proliferación de multitud de pseudopsicologías o “psicologías alternativas”, de tintes posmodernos y New Age que, por un lado, niegan y rechazan el método científico, y por otro, intentan hacerse pasar por “ciencias”. Algunas de estas pseudopsicologías son las siguientes:

1) Parapsicología. El hecho de que la palabra psicología se encuentre en el mismo puede llevar a engaños, algo muy similar a lo que ocurre con los términos astronomía (ciencia) y astrología (pseudociencia). La parapsicología no es ninguna rama ni especialidad de la psicología, ni se imparte como materia en ninguna universidad española. Es cierto que se han realizado experimentos, sobre todo en EE.UU. y en el Reino Unido (en Edimburgo existe un laboratorio de parapsicología en la propia facultad de Psicología), que supuestamente han encontrado evidencia de ciertos fenómenos paranormales como la telepatía o la telequinesis (mover objetos con la mente). Entre ellos cabría citar a Rhine, uno de los fundadores de la parapsicología, Levy, Targ, Puthoff y muchos otros, incluyendo a los más actuales, por ejemplo Honorton y sus experimentos ganzfeld. El ganzfeld es un campo visual y perceptivo homogéneo bajo el cual los sujetos intentan usar sus poderes psíquicos para describir un dibujo u otro estímulo visto por el “remitente” en una habitación distante. De acuerdo siempre a sus autores, parece que esta nueva técnica está dando resultados prometedores. Sin embargo, son muchas las críticas de tipo metodológico y estadístico realizadas por investigadores escépticos como los psicólogos Stokes, Hyman, Alcock y Wiseman.

Lo que diferencia a la parapsicología, incluso a la crédula, de otras pseudociencias es que comparte con la ciencia en general y con la Psicología en particular la idea de que el método científico es la mejor vía para la comprensión del mundo, incluidos los supuestos fenómenos paranormales. Y también es preciso reconocer que algunos parapsicólogos son honrados y poseen una buena formación experimental y estadística. Otra cosa bien distinta es que su deseo y ansia por encontrar evidencia de poderes extrasensoriales muchas veces les pierda. Y es que su objetivo de establecer una base científica para la fenomenología paranormal sigue igual ahora que hace veinte años. La mayor parte de sus resultados son imposibles de reproducir (algo fundamental en ciencia) y han sido puestos en entredicho por la Psicología científica debido a sus sesgos y errores metodológicos. Algunos han sido simplemente fraudes. Por otro lado, no existen modelos teóricos para explicar los datos. La definición misma de Percepción Extransensorial o de cualquier otro supuesto fenómeno paranormal es puramente descriptiva (no explicativa, algo también fundamental en ciencia) y se basa en una negación: aquella percepción que NO se realiza a través de los sentidos. Por otro lado, y esto resulta lamentable, la mayoría de personas que se autocalifican como parapsicólogos no poseen ninguna titulación universitaria ni formación investigadora alguna.

2) La terapia de regresión tiene influencias de corte psicoanalítico y fue creada en el siglo XIX por Pierre Janet y hoy es célebre gracias al psiquiatra Brain Weiss. La denominada regresión terapéutica es una técnica según la cual podemos volver hacia atrás en nuestros recuerdos, acceder a experiencias pasadas, para poder cambiar contenidos de tipo inconsciente que penetraron en nuestra mente y que son la causa de muchos males presentes. Según defensores de esta terapia, lo que recordamos no es necesariamente lo que ocurrió, algo constatado de sobra por la Psicología científica, sino una representación de nuestro inconsciente. Resulta curioso que una terapia de corte psicoanalítico como ésta reconozca la falsedad de los recuerdos. Sin embargo, su explicación de lo que se recuerda es aún más curiosa: contenidos inconscientes. Resulta mucho más parsimonioso hablar de falsos recuerdos susceptibles de ser inducidos por la propia terapia que de contenidos inconscientes, como ha demostrado en multitud de experimentos la Psicología Cognitiva y que veremos posteriormente. Éste es, a mi modo de ver, uno de los peligros mayores de este tipo de terapias: confundir recuerdos reprimidos con recuerdos inducidos o falsos.

3) Pero la lista de psicologías alternativas que nada tienen que ver con el estudio responsable de la mente es interminable. Algunos ejemplos actuales y que podemos encontrarnos con cierta frecuencia son los siguientes: la anteriormente mencionada terapia holística, la psicología holística, el análisis transaccional y la psicología transpersonal. Estos tres casos constituyen un grupo de sistemas de diagnósticos y tratamientos en los que se mezclan conceptos psicológicos con otros absolutamente esotéricos, pseudocientíficos, irracionales cuando no delirantes. Estas pseudopsicologías se caracterizan por el empleo de términos ligados a la Nueva Era como crecimiento personal, espiritualidad, el verdadero Yo interior, etc. así como su capacidad para relacionar todo con todo. Sus conexiones con el esoterismo y lo paranormal quedan patentes cuando, en sus publicaciones y páginas web encontramos que es normal hablar de ceremonias chamánicas, conexiones cádmicas, vidas anteriores, etc. En fin, se trata de un cóctel que produce vértigo, donde se mezcla la reencarnación, la influencia de los astros, los poderes mentales, la parapsicología y curiosamente, casi nada de Psicología.

4) Otra pseudopsicología es la programación neurolingüística (PNL), cada vez más popular. Este caso es especialmente delicado desde nuestro punto de vista ya que su nombre suena a disciplina científica: igual que la neuropsicología es una disciplina científica que estudia el sustrato biológico o neurológico de las capacidades mentales, se podría pensar que la PNL tiene algo que ver con la neurolingüística, que estudia las bases biológicas del lenguaje. Nada más lejos de la realidad. La PNL surge en los años setenta de la mano de un profesor de lingüística, John Grinder y de un estudiante de Psicología, Richard Bandler. Uno de sus postulados fundamentales es que los movimientos del cuerpo y la manera de respirar son indicadores claros de cómo las personas piensan. Por ejemplo, un pensador visual (signifique eso lo que signifique) respira a la altura del pecho, mientras que uno auditivo lo hace entre el pecho y el abdomen. La forma en que miramos también refleja lo que pensamos. Otra premisa básica de la PNL es que las palabras que usamos reflejan la percepción interna e inconsciente de nuestros problemas. Si estas palabras y percepciones son inadecuadas y las seguimos utilizando, los problemas persistirán. Si elimináramos lo referente a lo inconsciente y a las palabras, esta última premisa no sería descabellada, y de hecho es la base de las terapias conductual-cognitivas, que emplean tratamientos empíricamente validados y que constituyen la orientación mayoritaria en Psicología clínica. El problema es que enseguida comprobamos cómo se mezclan procesos mentales que son psicológicamente distintos y que la PNL utiliza de forma indiscriminada: hablan de aptitudes, de percepciones, de palabras y frases, de imágenes mentales o de procesos cerebrales como si todo fuera lo mismo. Pero, de nuevo, lo que termina de ubicar a la PNL es el empleo de conceptos y términos Nueva Era como cómo ser felices, desarrollo personal, la magia del cambio, despertando el poder, etc. Sus conexiones con las orientaciones “holísticas” son explícitas, como puede verse en sus links con parapsicología, medicinas alternativas, reiki, shiatsu y todo el entramado genuinamente New Age. Algunos psicólogos científicos, como Cross y colaboradores, sometieron algunos de los postulados fundamentales de la PNL a comprobación empírica. Los resultados de uno de los experimentos no mostraron ninguna correlación significativa entre movimientos de los ojos y verbalizaciones, una predicción de la PNL. En un segundo experimento, llegan a la conclusión de que no existe la más mínima evidencia de que pueda predecirse el sistema de representación preferido por un sujeto a partir de la observación de sus gestos y movimientos.

5) Rebirthing o renacimiento. Este sistema está relacionado con el anterior por la importancia que conceden a la respiración. Según sus proponentes, la respiración está íntimamente relacionada con el subconsciente. Por ello, es importantísimo saber respirar (¡cómo si nos tuvieran que enseñar a ello!), y una de las cuestiones en las que se enfatiza es en la realización de ejercicios llamados Respiración Circular Consciente. A través de estos ejercicios se somete a la respiración a un control voluntario, con lo cual se convierte en un puente entre las funciones conscientes e inconscientes de nuestro cuerpo-mente (¿?), pudiendo así solucionar todos nuestros males y tener una vida próspera. Hace tiempo, algunos socios de ARP asistimos a unas charlas informativas de esta terapia en Tenerife. Aparte de lo que se nos contó, hicimos ejercicios de respiración en los que se nos pedía al público que inspirásemos y expirásemos muy rápido y fuerte. Muchas personas reportaron luego sentirse “distintas” y “raras”. Tuvimos que ser nosotros los que explicáramos que eso se debía simplemente a la hiperventilación. O sea, que no sólo no son buenos esos ejercicios sino que pueden ser perjudiciales para la salud.

Aparte de la respiración también trabajan la regresión. Los lectores recordarán el caso acaecido hace unos años de la niña de 10 años que murió asfixiada bajo mantas y que llevó a los tribunales tanto a la madre como a las terapeutas del rebirthing. Intentaban hacerla renacer a través de una regresión cuyo objetivo era llevarla al útero materno. Aparte de que esta terapia cuenta en su haber hasta con asesinatos infantiles, huelga decir que el entramado en el que se sostiene se cae por su propio peso y los problemas son obvios: un cúmulo enorme de despropósitos y postulados sin la más mínima base, e indeterminación en toda la teoría. Por ejemplo, qué es el subconsciente, por qué se relaciona éste con la respiración y cómo, etc.

Una de las características de estas pseudopsicologías es el eclecticismo, es decir, la facilidad para mezclar todo con todo, como ya hemos visto. Normalmente, los grandes maestros de la psicología transaccional también son muy buenos en PNL, en parapsicología, etc. Y el rebirthing no es una excepción. En el mismo seminario se nos habló de cursos de milagros, y de la respiración fuimos pasando a planteamientos religiosos y místicos, así como de libros escritos por Jesucristo reencarnado.

6) Grafología. Muchas personas creen que la técnica mediante la cual puede conocerse la personalidad de una persona a través de su escritura está probada científicamente. Sin embargo, los estudios empíricos realizados son contundentes: no existe ninguna relación sistemática entre escritura y características de personalidad. El estudio de Beyersteins en 1992, por ejemplo, analizó 200 estudios grafológicos, llegando a la conclusión de que la grafología no es válida ni fiable. En otros estudios, se ha pedido a diferentes grafólogos que analicen una misma muestra de personas. Curiosamente, todos llegan a conclusiones distintas sobre las personas estudiadas, como expone Tripician en un artículo reciente del Skeptical Inquirer. Por otro lado, existen muchas escuelas de grafología que hacen predicciones contrarias, y se ha comprobado que la interpretación depende mucho de la persona concreta que la realice.

7) Como último ejemplo de utilización ilegítima de conceptos y términos psicológicos no podemos olvidarnos de la larga lista de supercherías y teorías irracionales sin la más mínima base: astrología, lectura del tarot, brujería, quiromancia, etc. Pueden ser consideradas pseudopsicologías porque todas pretenden ser sistemas de psicodiagnóstico, es decir, tienen la pretensión de poder diagnosticar características de personalidad, temperamento y problemas/patologías. Sus practicantes no dudan en acudir a términos psicológicos para ganar más dinero y aumentar la credibilidad de sus prácticas fraudulentas. Es frecuente escucharles sin el más mínimo pudor que lo que ellos hacen es científico con el fin de investir de cierto rigor y fiabilidad a sus prácticas.

8) Es cierto que existen teorías y terapias de tipo psicológico que no pueden denominarse científicas, como el psicoanálisis. Sin embargo, desde mi punto de vista, sería injusto por diversos motivos meter en el mismo saco a esta orientación y a las anteriormente mencionadas. Primero, el psicoanálisis surge dentro de la tradición médica y de la noción de enfermedad mental del siglo XIX. Tanto su nacimiento como su posterior desarrollo transcurren en paralelo y sin ningún contacto con la evolución de la Psicología resumida en el primer epígrafe. En sentido estricto podría afirmarse que el psicoanálisis no es Psicología. Segundo, las teorías psicoanalíticas fueron inicialmente propuestas por eminentes pensadores con una sólida formación para la época, como el psiquiatra Sigmund Freud. Sus contribuciones e influencia, tales como el concepto del subconsciente, de la represión, del superego, etc. son evidentes en el pensamiento moderno en general. De hecho, la influencia del psicoanálisis ha sido mayor en psiquiatría y en otras disciplinas sociales y humanistas que en la propia Psicología, donde como hemos dicho, nunca ha conformado un paradigma en sentido estricto usando la terminología de Kuhn. Como ya se ha comentado, es una escuela que proviene de la medicina, no de la Psicología. Las orientaciones psicoanalíticas han estado representadas de forma marginal, cuando no ausentes, en la Psicología académica, exceptuando algunos países sobre todo latinoamericanos. En tercer lugar, muchas de sus ideas sobre la sexualidad humana probablemente estaban justificadas en los pacientes que Freud trató (mayoritariamente mujeres adultas en plena época victoriana y puritana) y subyacen a muchos problemas psicopatológicos. Conceptos como el de los mecanismos de defensa, la proyección, la negación de un problema o la importancia relativa de la sexualidad se encuentran frecuentemente en la praxis clínica, aunque los términos y las explicaciones puedan ser diferentes desde una óptica científica. Sin embargo, uno de los errores de Freud fue generalizar sus conclusiones a todo ser humano, además de que la mayor parte de sus interpretaciones de lo consciente con respecto a lo inconsciente son absolutamente discutibles y carecen de constatación empírica. Ningún psicoanalista se ha caracterizado por sus simpatías hacia el método científico.

DSC 0428Es probable que algún colega que trabaje en Psicología clínica o aplicada en general argumentaría que es muy fácil hacer una crítica a aquellas ramas de la Psicología no científicas, como el psicoanálisis, desde una perspectiva académica, desde la investigación de laboratorio. Que tendría que salir a la calle y que no es lo mismo los experimentos sobre microprocesos en contextos controlados realizados por los científicos cognitivos que la vida real y la Psicología aplicada, donde lo importante es que las cosas funcionen y se resuelvan los problemas de las personas. Sin embargo, la historia del conocimiento ha demostrado que el método científico es la mejor forma de avanzar sobre seguro y que ha supuesto el mayor aporte de cosas que funcionan. En este sentido, son muchas las investigaciones sobre la eficacia de los tratamientos psicológicos que ponen en duda el valor terapéutico del psicoanálisis y otras orientaciones no científicas. Entre ellos cabría destacar el amplio estudio llevado a cabo en 1995 y 1996 por la División de Psicología Clínica de la Sociedad Americana de Psicología. En esta investigación se evaluaron un gran número de tratamientos para muchos desórdenes mentales. Las conclusiones de su publicación sobre tratamientos psicológicos empíricamente validados son contundentes: los más efectivos son, sin ningún género de dudas, los conductuales y los cognitivo-conductuales. Es decir, precisamente aquellos que se basan en teorías científicas sobre el comportamiento y que están rutinariamente sometidos a validación empírica. Aún así, el psicoanálisis continúa vigente, siendo la orientación predominante en algunas facultades de Psicología, sobre todo latinoamericanas. Por otro lado, los desvaríos de algunos neo-psicoanalistas como Lacan y su interpretación errónea de conceptos científicos han sido expuestos por Sokal y Bricmont, en su excelente obra Imposturas intelectuales. Pero repito: a pesar de no ser una orientación científica creo que al menos algunas ideas psicoanalíticas no merecen el mismo tratamiento que las terapias alternativas aquí expuestas. Por lo menos habría que considerar al psicoanálisis como una teoría filosófica curiosa y no carente de interés sobre la mente humana, además de reconocer su influencia en el pensamiento moderno en general. Las críticas de la Psicología científica a esta teoría deben encuadrarse en otro contexto distinto de la crítica a las paraciencias. Lo mismo podría decirse de muchas tendencias fenomenológicas y humanistas, algunas emparentadas con el psicoanálisis, las teorías del niño interior, algunas tendencias mínimamente serias del análisis transaccional o las terapias gestálticas. Por cierto, de éstas últimas hay que destacar la nula relación que tienen con la escuela de la Gestalt, desarrollada a principios del siglo XX en Alemania por psicólogos como Wertheimer, Koffka o Köhler, una de las orientaciones explícitamente científicas dentro de la Psicología, y cuyos trabajos sobre la percepción visual o sobre el pensamiento son ineludibles en cualquier libro de texto de Psicología. Entre estos trabajos habría que destacar las investigaciones con primates no humanos de Wolfgang Köhler sobre el insight y la resolución de problemas en chimpancés, realizadas en la primera estación primatológica del mundo en el Puerto de la Cruz (Tenerife) a principios del siglo XX.

Psicología “transpersonal” e hipnosis regresiva

Aunque anteriormente hemos aludido a la psicología transpersonal y a las terapias de regresión, para finalizar nos detendremos un poco más en el empleo de la hipnosis regresiva.

Resulta sumamente peligroso cuando los pseudocientíficos de la mente, estos elementos reaccionarios que reivindican una vuelta al oscurantismo, a la superchería y a la incultura, son psicólogos/as titulados/as. Es obvio que en todas las profesiones hay garbanzos negros, bien sea por oportunismo o por incapacidad. La formación científica no es fácil, y hacer ciencia requiere, aparte de una licenciatura, muchos años de preparación en metodología, matemáticas, diseños de investigación, etc. Es mucho más fácil leerse unos pocos libros de opiniones sin atisbo de crítica sobre hipnosis, poderes paranormales o astrología, como hace la autodenominada psicología transpersonal. Hace poco, uno de estos psicólogos transpersonales, quien además suele salir en programas de asuntos paranormales en televisiones locales, impartió unas conferencias en Santa Cruz y en el Puerto de la Cruz. Uno de los temas que trató fue la regresión hipnótica, según la cual podemos regresar al pasado o…¡a otras vidas! Aparte de engañar al público e ir en contra del código ético del psicólogo (según el cual sólo se aplicarán técnicas empíricamente comprobadas), el conferenciante fue más allá: la regresión hipnótica puede curar o ayudar a curar el cáncer. Afirmaciones como ésta no requieren más comentario sino una actuación judicial. No es ya sólo una cuestión de mantener hipótesis falsas y absurdas, sino de un peligro enorme contra la salud pública. El problema es que la hipnosis es uno de los temas que más mitos, creencias erróneas o leyendas urbanas sobre la mente humana ha generado.

El uso de procedimientos similares a la hipnosis para cambiar el comportamiento se remonta a la más remota antigüedad, y existe evidencia de su uso en el antiguo Egipto, en la Grecia clásica o en la antigua China. El comienzo de la evolución del concepto de hipnosis moderno habría que situarlo en Mesmer, un médico vienés del siglo XVIII y padre del magnetismo animal, quien creía que los trances hipnóticos que observaba en sus pacientes eran debidos al magnetismo irradiado por su persona. Había descubierto, sin saberlo, el poder de la sugestión. En el siglo XIX, la hipnosis sería vista por Charcot (maestro de Freud) como un producto de la enfermedad mental que él llamaba histeria. Posteriormente, la hipnosis sería utilizada por Freud para recuperar experiencias traumáticas, aunque la abandonaría más tarde al descubrir que no era necesaria.

Existe la creencia generalizada de que la hipnosis es algo así como un estado especial de consciencia, diferente al sueño o la vigilia, en el que la persona pierde su voluntad convirtiéndose en una especie de marioneta. Además, se piensa que a través de la hipnosis se puede viajar al pasado y recuperar nítidamente recuerdos ocultos, reprimidos, pudiéndose revivir situaciones pasadas. Ésta es también la visión que de la hipnosis tienen las pseudociencias de la mente. Pero la evidencia aportada por las investigaciones científicas de la hipnosis nos dice que todo esto es sencillamente falso. El llamado trance hipnótico no existe.

Por ejemplo, la Psicología científica ha demostrado que la regresión hipnótica no es real, no existe como tal. La hipnosis es un estado donde personas sugestionables lo son aún más, provocando que el sujeto hipnotizado actúe según sus creencias y aquello que el hipnotizador le dice. Se establece así una situación de role-playing donde cada uno desempeña su papel. Por ejemplo, se sabe que nadie haría cosas bajo hipnosis que no haría en un estado no hipnótico o que no quisiera hacer. En el caso de la regresión, no está viajando literalmente al pasado, sino recreando o imaginando que está allí, porque así le ha sido sugerido por el hipnotizador y porque desea hacerlo.

Como se dijo anteriormente, se ha comprobado de sobra en multitud de experimentos que la hipnosis no incrementa el recuerdo ni su precisión, y que sin embargo, aumenta la posibilidad de generar y recuperar recuerdos falsos. Científicos cognitivos como Loftus o Spanos han demostrado que es relativamente sencillo inducir recuerdos falsos mediante hipnosis (y también sin hipnosis). Éstos y otros investigadores han denunciado y demostrado empíricamente la recuperación mediante hipnosis de recuerdos de rituales satánicos que jamás sucedieron, abusos sexuales que no existieron, abducciones por seres extraterrestres, contactos con fantasmas y espíritus, “visitas” a vidas pasadas, etc. Por tanto, podemos afirmar de acuerdo con la más que amplia bibliografía científica, que la regresión hipnótica no existe, y que el uso de la hipnosis no tiene sentido más allá de su empleo como método de relajación o con el fin de inducir una sugestión que puede ser beneficiosa, como hace minoritariamente la Psicología clínica cognitivo-conductual (aquella que utiliza procedimientos empíricamente validados).

Conclusión

El camino desde el ancestral “estudio del alma” hasta las actuales ciencias de la mente, la conducta y el cerebro ha sido largo, intenso y apasionante. No ha sido una senda fácil. Pero los avances que están teniendo lugar en la actualidad y los que se perciben para un futuro cercano son estimulantes. Por eso, creo que es fácil entender que no podamos permanecer impasibles ante aquellos oscuros personajes que, movidos por intereses de enriquecimiento personal a costa de la salud de los otros, pretenden hacernos retroceder a una nueva edad media de superstición, sinrazón e irracionalidad, desdeñando así la auténtica aventura del conocimiento.

 


Dr. Carlos J. Álvarez Glez.
Profesor Titular de Psicología Cognitiva
Universidad de La Laguna

 

 

 

*ASAMBLEA INFORMATIVA SOBRE EL INTRUSISMO PROFESIONAL POR PARTE DE LAS DENOMINADAS DOULAS

$
0
0
*ASAMBLEA  INFORMATIVA SOBRE EL INTRUSISMO PROFESIONAL POR PARTE DE LAS DENOMINADAS DOULAS

El dia 9 de Octubre se celebro una Asamblea informativa sobre el Intrusismo profesional que estamos padeciendo por parte de la doulas .

Yo llevo dos años con el tema investigando sobre ello y me puse en contacto con el Consejo General de Enfermería de España y Pilar Fernández la vicepresidenta puso todo el interés necesario y todos los medios necesarios para luchar contra el intrusismo .

Hemos estado un año de reuniones Gloria Boal matrona de Madrid y yo trabajando con todo el equipo de Pilar Fernández para conseguir sacarlo adelante

pudimos quitar el programa de BEBE A BORDO de Bezoya nos reunimos con los directores de Bezoya y lo eliminaron .

Al Consejo no le ha temblado el pulso para conseguir luchar contra el intrusismo de las doulas Gloria Boal y yo fuimos convocadas a la reunión junto con el Presidente Máximo González Pilar Fernández como vicepresidenta Francisco Corpas como director del gabinete jurídico y nosotras como matronas en la mesa .

Y fueron convocados tod@s l@s vocales de todos los Colegios de Enfermería de toda España .

Mi intervención fue la investigación sobre las doulas entre en Consejo y yo se han investigado a mas de 400 doulas en España.

*Programas de cursos.

*Temarios .

*Cuotas de dichos cursos .

* Por quien han sido impartidos .

*Duración de los cursos (normalmente dos fines de semana así todos ).

*Actividades de las doulas que invaden nuestras competencias.

*Asociaciones de doulas .

NOTA:

También se han investigado a matronas que dan cursos a las doulas

Se han recogido más de 2.000 firmas denunciando el intrusismo

EMILIA REDONDO

___________________________

*ASAMBLEA  INFORMATIVA SOBRE EL INTRUSISMO PROFESIONAL POR PARTE DE LAS DENOMINADAS DOULAS
*ASAMBLEA  INFORMATIVA SOBRE EL INTRUSISMO PROFESIONAL POR PARTE DE LAS DENOMINADAS DOULAS

La reunión ha sido un éxito. Se han empezado a tomar medidas con el tema doulas - intrusismo profesional. Las matronas allí presentes estábamos muy implicadas con el tema y tenemos mucha fuerza para esta lucha. La batalla acaba de comenzar y la ganaremos sin duda. Por cierto, ha habido representantes de muchos colegios de España, pero han faltado muchos otros. ¿Será porque fomentan el intrusismo?, porque se han perdido una reunión realmente interesante. Agradecemos a D. Máximo González, Presidente del Consejo Superior de Enfermería y a Dª Pilar Fernández, Vicepresidenta del mismo organismo el trato que nos han dado y la cercanía e implicación con la que nos han tratado.

*PENSAMIENTO POSITIVO Y COACHING(Un mundo irracional)

$
0
0
*PENSAMIENTO POSITIVO Y COACHING(Un mundo irracional)

Contra el coaching: conferencia integra de Barbara Ehrenreich en Zaragoza.

La conferencia está integra en inglés pero podéis activar los subtítulos en castellano pulsando en el botón del vídeo de youtube (si estos no salen automáticamente activados ya).

EL PROCESO HOFFMAN(JUGANGO PELIGROSAMENTE CON NUESTRA MENTE)#dossier#

$
0
0
EL PROCESO HOFFMAN(JUGANGO PELIGROSAMENTE CON NUESTRA MENTE)#dossier#

Se trata de un denominado programa de reeducación experimental creado en 1967 por el psicoterapeuta Bon Hoffman.Lo llaman Proceso intensivo Hoffman y también Proceso de la Cuadrinidad,porque,según él,"la personalidad se compone de 4 aspectos:el físico,el emocional,el intelectual y el espiritual.Nuestro cuerpo material alberga el cerebro físico y la mente no física,es decir ,la energía vital,integrada por la Trinidad de emociones,intelecto y espíritu...Antes de embarcarte en tu propio Viaje a la Luz debes comprender que el aspecto de tu ser que va a participar en él será la psique(mente,alma,espíritu)".Su clave radica en desvelar la realidad de que los comportamientos negativos(fruto del rencor,dolor,aflicción,contrarios a la autoconfianza,autoestima disfrute de las relaciones con los demás,etc.) se aprenden de los propios padres,los cuales,a su vez,los aprendieron de los suyos en su infancia."La auténtica verdad del síndrome de amor negativo-la enfermedad emocional más devastadora de la tierra-es que todo el mundo es culpable,pero nadie tiene la culpa..."

¿EN UNA SEMANA LIBRE DE NEUROSIS?

​Colin Goldner *

​La terapia maratoniana "Proceso de la Cuadrinidad,que durante varias decadas ha funcionado como una modalidad de "coaching privado",sale cada vez más a la luz.Diferentes centros en Düsseldorf,Berlin y Viena ofrecen "cursos crash para la mente" de una duración de 7 días,de los cuales los participantes deberán salir como"seres humanos enteramente nuevos".

​A puerta cerrada y en lugares retirados donde se llevan a cabo estos seminarios,el equipo de "terapeutas" conduce a los participantes en grupos de entre 15 y 20 por un proceso.De acuerdo con la teoría que sustenta esta práctica,el término "Cuadrinidad" se refiere a los "cuatro ángulos del ser humano":cuerpo,intelecto,sentimiento y espiritualidad.Por lo general,los sentimientos se oponen a la razón.El campo de batalla es el cuerpo,que se expresa en esta lucha en forma de enfermedades.Asimismo,se supone que el ser espiritual no es percibido.El Proceso Hoffman de la Cuadrinidad promete unir las diferentes partes del ser en una totalidad,la llamada "Cuadrinidad".

En un primer momento,se realiza una demostración de la tesis fundamental de la "Cuadrinidad",estos es,que todas las personas sufren serios trastornos psíquicos.El procedimiento es simple:se explica cada expresión o no-expresión de los participantes individuales en base al modelo de comportamiento neurótico que se supone que ha adoptado de los padres y que encubre la "verdadera esencia del ser".

​Tras descubrir una "biografía negativa",se hace regresar a los participantes a su temprana infancia por medio de ejercicios de visualización para buscar huellas del "rechazo de los padres".Poco tiempo después los participantes ya rondan por el suelo y lloran a pleno pulmón como recién nacidos.Por la noche,cada participante recibe un animal de peluche para dormir.

​El trabajo del segundo día consiste,sobretodo,en escribir.Tienen que apuntar en pequeñas tarjetas los 35 "peores rasgos de la madre".A continuación,hay que dirigirle una "carta de odio" de exactamente 12 folios.En una sesión maratoniana de seis horas,cada participante grita las 35 propiedades ("modelos adoptados") más negativas de su madre para "liberarse".En cada punto de denuncia,golpean un almohadón con un bate de béisbol.Al día siguiente se repite el mismo procedimiento,pero con el padre en el banquillo de acusación.

​Tras la critica demoledora al papel de ambos padres,sigue al día siguiente la fase de la "defensa".Mediante un ejercicio de visualización,los participantes entran en trance.Deben encontrar a sus padres cuando todos tenían 12 años.En un dialogo "de niño a niño" se interroga a los padres por sus experiencias de la infancia.El resultado de este "dialogo" se escribe en exactamente 20 páginas para cada uno de los padres.El resultado:también los padres son víctimas de "modelos" que adoptaron de sus padres.Lo que sigue es una defensa de los padres a capa y espada,por cada uno 20 páginas por escrito.

​El penúltimo día de los participantes son llevados a un estado anímico completamente opuesto;debe ser el "día más hermoso de sus vida".Juegos y canciones de niños,un ejercicio de visualización les lleva hasta Jauja y con Papá Noel.

​Siempre hay algunos participantes que interrumpen el proceso antes de tiempo.Y es que se presentan demasiados temas al mismo tiempo.En general,no existe seguimiento alguno acabado el proceso ni se dispensan los cuidados necesarios a quienes lo necesiten.Ni tan siquiera está claro si los "terapeutas Hoffman"se dan cuenta de los riesgos de sus actividades:esta clase de "cursos crash" pueden tener como consecuencia el colapso total de un participante que puede ocurrir hasta meses después.También respecto a la preparación clínica del equipo de "terapeutas"existen serias dudas.

​A nivel teórico,no hay un concepto plausible.En vez de presentar pruebas justificadas acerca de la supuestas efectividad,enumeran "historias de casos" imposibles de verificar,en las cuales los participantes logran "grandes cambios existenciales" o superar problemas como "temores,culpa o drogadicción",así como "enfermedades psicosomáticas como jaqueca,impotencia y muchas alergias desaparecen".Y eso en sólo siete días.

​Tras una análisis más detenido,el Proceso de la Cuadrinidad no es más que una copia extremadamente trivializada de la tampoco muy fundamentada "terapia del grito primal" de Arthur Javov.Se supone que experiencias catárticas extremas cambiarán una imagen personal cargada de "negatividad"(lo que Janov llamaba "la pena esencial",que según él se formaba en la infancia).En sí mismo,el proceso de la cuadrinidad no hace más que añadir algo de hipnoterapia y psicodrama a las ideas de Janov.

​*Psicólogo.Escritor alemán.Director del Forum de Psicología Crritica en Munich.

​Traducción y adaptación al español:Henk Mayer,Miguel Perlado(AIIAP)

EL PROCESO HOFFMAN(JUGANGO PELIGROSAMENTE CON NUESTRA MENTE)#dossier#

*...Y PARECIA TAN NORMAL .Tarde mucho tiempo en unir todas las piezas del puzzle y ver la inmensidad del problema que me estaba robando a mi familiar...

$
0
0
*...Y PARECIA TAN NORMAL .Tarde mucho tiempo en unir todas las piezas del puzzle y ver la inmensidad del problema que me estaba robando a mi familiar...

Todo comenzó al conocer a Peio Bengoetxea (Ondarroa). Tras terminar el modulo superior de estética este amigo, Peio, le recomienda entrar a estudiar en el centro QUIROS de Bilbao. Allí comienza una formación de quiromasaje. De allí sigue sus estudios en el centro OSASUN ESKOLA en General Concha, 25-5º (Bilbao), un lugar aparentemente normal. Este centro lo regenta Maria Oliva Veiga (Marioli), el centro no esta reglado y en el se imparten cursos no oficiales de quiromasaje, osteopatia, reflexologia y otros...

El docente es el ya citado Peio Bengoetxea. Tras un tiempo comienzan los cursos de radioestesia, los péndulos, constelaciones familiares, numerologia, metafísica, reiki, crecimiento personal.... Comienza también la lectura de libros que le prestan y termina por la interminable compra de títulos como por ejemplo “ La voz de tu alma”o “ El viajero interior”. Simultáneamente entra en contacto con las hermanas Andreiñua (Elena y Begoña) que comienzan a impartir en Osasun Eskola tratamientos contra el estrés y la ansiedad, aquí entro en escena el Rebirthding y empece a ver algo oscuro en esta historia.

En poco tiempo estas hermanas , que se hacen llamar “renacedoras” , dejan Osasun para trasladarse a su nuevo centro VICTORIA REGIA situado en la calle Alda.Urquijo, 30 – 1º dto.8 (Bilbao). Una vez a la semana comienza a asistir a Rebirthing. En alguna ocasión cuenta haber asistido a sesiones de meditación en aulas culturales cedidas por algunos ayuntamientos para cursos y nuevos proyectos.

*...Y PARECIA TAN NORMAL .Tarde mucho tiempo en unir todas las piezas del puzzle y ver la inmensidad del problema que me estaba robando a mi familiar...

En el centro V ictoria Regia se imparten diversos cursos con diferentes colaboradores: • “Flores de Bach” impartido por la brasileña Neide Margonari, creadora de las esencias de Sant germaine. • “Geometría sagrada y terapia de los espejos” de la mano del colombiano Santiago Rojas posada. • Beatriz Ares (Crist Energy) imparte cursos de “Sanación con energía Cristica” ...y un largo desfile de nombres como Mika Widmansaka , pionera en el uso del péndulo como terapia o Carlos Lain de “Camina por el fuego” En poco tiempo, como sugerencia de su amigo Peio, comienza a asistir a cursos de aromaterapia y sabiduría antigua egipcia.

Los cursos de aromaterapia constan de 13 módulos, cada uno con varios niveles, que el alumno repite constantemente porque siempre faltan cosas por aprender. Los cursos de aromaterapia los imparte Hector Oscar Gambis Vereda. La sede de la escuela de aromaterapia egipcia se encuentra en Granada pero Hector se desplaza hasta Bilbao para dar los cursos. En estos cursos se puede aprender Homeopatía, naturopatia, conocimiento de los aceites bíblicos, sanación....El precio de los cursos ronda los 200 € y un aforo de unos 30-40 alumnos por fin de semana (rapido pienso: ¡8,000 € por fin de semana!.... )Aunque esto es lo que mi familiar me contó ya que no existen facturas ni recibos.

Esta “buena” gente dice destinar el dinero de los cursos a orfanatos que tienen en Egipto. La escuela de aromaterapia egipcia también tiene diversos colaboradores. Una de ellas es Inmaculada Rueda Merida que imparte cursos de “manipulación practica con aceite aplicada al masaje”. Los cursos son siempre en fin de semana (ocupando los pocos dias que tenemos para reunirnos la familia) unas 8 horas cada dia. A pesar de ser cursos bastante intensivos descansan para tomar té y dulces.

Mi familiar me cuenta como anécdota de lo mucho que reciclan y ahorran, como utilizan vasos de papel que marcan con los nombres de cada uno para que no se cambien, mientras, yo, le miro con cara de pasmado (en mi cabeza resonaba :¿Habrá alguna sustancia impregnada en los vasos?) sin poder entender como lo que a mi me parece una película de ciencia ficción a el le parece algo tan normal. Ya no tiene tiempo para estar con su familia ni con sus amigos, los de antes, porque ahora tiene nuevos amigos y una nueva “familia” que ha conocido en esos grupos de gente en los que siempre están Begoña y Peio.

He tardado meses en unir tantas frases, nombres y piezas sueltas para ver que lo que parece un montón de casualidades del destino no lo son tanto. Ahora veo como mi familiar quedo atrapado como un insecto en una telaraña y a esas poderosas arañas tejiendo una tela cada vez mas fuerte y tirando hacia ellas. Se acercan sigilosamente rodeando a su victima de un falso amor y esperando un momento de flaqueza para inyectar su veneno. Cada pequeño insecto de esta telaraña no es consciente de ello y llama a mas pequeños insectos de su ámbito familiar y de su circulo de amigos que muchas veces terminan igual de atrapados. Llegue a la conclusión final de que, muchas personas, tras desear ampliar sus conocimientos se convierten en victimas, en marionetas.

Pasan de ser personas alegres con una vida feliz y normal a ser personas alejadas de sus amigos y arrebatadas de sus familias, arrastrados a una ruina económica y afectiva. El daño que estos grupos causan no tiene legislación de ley que lo ampare. Muchas personas están bajo el falso abrigo de estos grupos New age, entre ellas enfermeras, médicos, abogados,...gente bien relacionada que defiende a la araña inconsciente de que serán su merienda. Dice ser feliz, una felicidad artificial, en un grupo donde nadie le dice nada de lo que no quiere oír, nadie se enfada por lo que haga, porque esas cosas las dicen quienes te quieren y se preocupan por ti, pero la realidad es que ellos no le quieren ...pero yo si.

"DOULAS" AL DESCUBIERTO-MANIPULACIÓN E INTRUSISMO(MONOGRÁFICO)

$
0
0
"DOULAS" AL DESCUBIERTO-MANIPULACIÓN E INTRUSISMO(MONOGRÁFICO)

NOTA INFORMATIVA:

RedUNE COMUNICA, desde su posicionamiento asociativo, en relación a las diversas informaciones que han salido recientemente en los Medios de Comunicación españoles , en relación a las denominadas DOULAS.

1º.-Asumimos nuestra colaboración en la parte que nos corresponde, en el desenmascaramiento de estas prácticas muy alejadas, de la supuesta medicina natural. Nada que ver con acompañamiento desinteresado y actividad altruista.

2º.-Las DOULAS, es una de tantas prácticas no reglamentadas que actúan con total impunidad, paralelamente a las profesiones oficializadas. Desde el ámbito de la psicología, fisioterapias, enfermería y medicina , en España pululan autenticas mafias que atentan contra la salud pública.

3º.-Diversas entidades y personajes, realizan actividades sin ningún amparo legal-sólo el vacío del mismo-y la mirada hacia otro lado de las Instituciones pertinentes, facilitan una multimillonaria economía sumergida, sin ningún control por parte de la Hacienda Publica , con el consiguiente beneficio de miles de personas, que realizan una actividad de autentico engaño y manipulación interesada, en atrapar bolsillos de ciudadanos ,sin la consiguiente protección del propio consumidor en su elección.

4º.-Animamos igualmente a los diversos Colegios Profesionales ,relacionados con la salud, ha seguir los mismos pasos emprendidos por el Colegio General de la Enfermería Española, en la Denuncia , Regulación y Señalamiento de cualquier forma de intrusismo profesional.

5º.- Es responsabilidad de las Instituciones políticas, la protección hacia la ciudadanía de prácticas que puedan provocar riesgos para nuestra salud física y mental. Y sobre todo cuando estén directamente relacionadas con la infancia.

6º.Finalmente constatamos, al igual que otras entidades e instituciones europeas, la cada vez más presencia e infiltración de grupos coercitivos y con derivas sectarias , que aprovechan el campo sanitario, para introducir muchas veces sutilmente, planteamientos esotéricos , de nuevas pedagogías, de procederes de falsos coach, de supuestamente remedios naturales. etc. Y en realidad es pura charlatanería muy en connotación con pseudociencias, que ponen en peligro la salud. Por ello INSTAMOS a los poderes públicos actuar en consecuencia, antes que sea demasiado tarde.

JUANTXO DOMINGUEZ

Presidente de RedUNE

www.redune.org.es

DOULAS DEL INTRUSISMO AL SECTARISMO

$
0
0

Este post es reposteado desde reddepre.


PENSAMIENTO CRÍTICO EN ENFERMERÍA. De la racionalidad técnica a la práctica reflexiva.

$
0
0
PENSAMIENTO CRÍTICO EN ENFERMERÍA.         De la racionalidad técnica a la práctica reflexiva.

Objetivos:

Identificar la evolución de la enfermería española desde la racionalidad técnica a la práctica reflexiva.

Mostrar evidencia respecto al pensamiento crítico y la práctica reflexiva identificando sus paralelismos con la enfermería sociocrítica.

Clarificar la influencia histórica de los paradigmas imperantes en España durante la segunda mitad del siglo XX.

Materiales y métodos: se realizó una revisión temática descriptiva.

Se utilizaron fuentes primarias: Compte, Hume, Bacon, Habermas, Foucault y Horkheimer, y fuentes secundarias relacionadas con la profesión como: Index, SciELO.

Resultado:

La evolución de la racionalidad técnica a la práctica reflexiva se produjo con los cambios de pensamiento dominantes en cada época.

La práctica reflexiva y el pensamiento crítico se muestran necesarios para entender la enfermería sociocrítica.

La situación histórica española determinó los cambios en la enfermería de este país.

Conclusiones:

La evolución del pensamiento enfermero en España siguió la evolución de los paradigmas de pensamiento dominantes. La práctica reflexiva y el pensamiento crítico descrito por Habermas permiten la emancipación y, por extensión, la autonomía del paciente por la vía de la participación activa en la solución de sus problemas de salud.

Este proceso se origina con la toma de conciencia del papel que deben desempeñar el profesional y el ciudadano/paciente en la planificación de los cuidados de salud. Tanto el perfil de la mujer fraguado por el franquismo, como la llegada de la democracia a España, fueron determinantes para la evolución estudiada, el primero actuando como asfixiante y la segunda como motor.

PARA DENUNCIAR LA PRÁCTICA DE ENRIC CORBERA

$
0
0
PARA DENUNCIAR LA PRÁCTICA DE ENRIC CORBERA

Desde el Copc Psicòlegs NOS PIDEN A RedUNE que cualquiera que quiera presentar una queja sobre el caso, puede enviarla a cd_ep@copc.cat a la atención de Isabel Chico. Os pasamos este formulario preparado para simplemente rellenar vuestros datos. Está en castellano y en catalán .

Entrevista a Sandra Milán: el colectivo de 'medicina alternativa' roza el sectarismo

$
0
0
Las terapias alternativas se han convertido en la base del concepto de salud “Wellness”, seguido por cada vez más personas que desean cambiar sus hábitos en lo que respecta a la alimentación, a la relación con su entorno o incluso consigo mismos, para...

"LA DIFUSIÓN DE LAS PSEUDOTERAPIAS OBEDECE A CRITERIOS ECONÓMICOS. (Entrevista a María Nieves Moreno , responsable de la bitácora Mi Anamnesis) Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

$
0
0
Para quienes no conozcan la bitácora ¿cómo les presentarías "Mi Anamnesis"? Mi Anamnesis nació en el 2010 y recopila las cosas más interesantes que iba aprendiendo durante la carrera junto a otras historias curiosas o impactantes relacionadas con la Medicina....

FLORES DE BACH:JUGANDO CON LA SALUD

$
0
0
El nacimiento de esta pseudociencia y sus peculiares bases encuentran su raíz en una revelación divina. Sus seguidores afirman que los remedios florales puede tratar un amplio espectro de enfermedades, entre ellas podemos encontrar dolencias tan dispares...
Viewing all 107 articles
Browse latest View live